Ruth Nina genera polémica por amenaza de «contar muertos» en elecciones

Dirigente evista amenaza con "contar muertos" en elecciones y culpa a la prensa. Asociaciones periodísticas rechazan sus declaraciones y defienden la democracia.
unitel.bo

Ruth Nina genera polémica al amenazar con «contar muertos» en elecciones

Dirigente evista responsabiliza a la prensa tras sus declaraciones. La ACPI y ANPB rechazan sus acusaciones y defienden el rol periodístico. El episodio ocurrió durante un congreso político en Lauca Ñ el pasado sábado.

«En vez de votos, van a contar muertos»: la chispa del conflicto

Ruth Nina, dirigente afín al evismo, declaró el sábado en un congreso que el 17 de agosto «no se contarían votos, sino muertos». Tras el rechazo generalizado, intentó culpar a medios de «tergiversar» sus palabras. «Los periodistas se limitaron a reproducir textualmente sus afirmaciones», precisó la ACPI.

Reacción de las asociaciones periodísticas

La Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) emitieron un comunicado conjunto. Señalaron que las declaraciones de Nina son «irresponsablesponen en riesgo la democracia». Además, recordaron que los líderes políticos deben garantizar un clima de respeto constitucional.

Libertad de expresión vs. discursos de odio

Las organizaciones subrayaron que la libertad de expresión «no puede ser excusa para incitar violencia». Advirtieron que este tipo de mensajes podrían motivar agresiones contra periodistas. «La única responsable es quien emitió esas palabras», remarcaron.

Un contexto de tensión preelectoral

Bolivia se aproxima a las elecciones generales del 17 de agosto en un ambiente polarizado. Declaraciones como las de Nina han elevado las preocupaciones sobre posibles actos violentos, según actores políticos y sociales citados previamente en el texto.

El llamado final: responsabilidad y paz social

El episodio refleja la fragilidad del clima político boliviano. Las asociaciones instaron a los dirigentes a ejercer su derecho a expresarse con apego a la democracia, evitando mensajes que amenacen la estabilidad institucional.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR