Ruth Nina enfrenta denuncias por declaraciones electorales

La líder de PAN-BOL fue denunciada por diputados y organizaciones civiles tras advertir sobre 'contar muertos en lugar de votos' en las elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia

Ruth Nina enfrenta dos denuncias por declaraciones sobre elecciones

La líder de PAN-BOL fue denunciada por diputados y organizaciones civiles tras advertir sobre «contar muertos en lugar de votos». Las fiscalías de Santa Cruz y Cochabamba analizan los casos, según el fiscal Luis Carlos Torrez.

«Las palabras que encendieron la polémica»

Ruth Nina realizó las declaraciones el sábado en un acto de EVO PUEBLO en el Trópico de Cochabamba. «Contar muertos en lugar de votos», afirmó, en referencia a las elecciones del 17 de agosto. Sus palabras fueron ratificadas posteriormente ante medios, lo que generó reacciones inmediatas.

Las denuncias formales

La primera denuncia fue presentada por la diputada Luisa Mayar en Santa Cruz, mientras que la segunda la interpuso Leonilda Galindo (CONADE) en Cochabamba. El fiscal Torrez confirmó que «ambos casos están en análisis» para determinar dónde se investigará. Una tercera denuncia estaría en preparación, pero aún no se ha formalizado.

El camino legal

Torrez explicó que se valorarán los antecedentes y el contexto de las declaraciones. «Debemos tomar en cuenta varios aspectos, como el lugar donde se realizaron», señaló. El Ministerio Público decidirá próximamente si inicia una investigación formal.

Un clima electoral tenso

Las elecciones generales del 17 de agosto han generado roces políticos en Bolivia. Las declaraciones de Nina se suman a otras controversias, como el posible pacto entre MORENA y el evismo, o las acciones legales contra candidatos en Beni.

¿Qué sigue para Ruth Nina?

El proceso dependerá de la evaluación de las fiscalías departamentales. Si se inicia la investigación, se determinará si sus palabras constituyen una amenaza al proceso electoral. Mientras, el caso mantiene en vilo al escenario político boliviano.