Ruth Nina enfrenta tres denuncias penales por amenazas al TSE
La líder del extinto Pan-Bol declaró que «el TSE contará muertos en lugar de votos». Las acusaciones incluyen delitos electorales, instigación pública a delinquir y terrorismo. Fiscalías de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz recibieron las denuncias entre el lunes y martes.
«Contar muertos en lugar de votos»: la polémica declaración
Ruth Nina, exjefa del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), afirmó en un acto político que si Evo Morales no es candidato, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) «contará muertos en lugar de votos» el 17 de agosto. Sus palabras generaron reacciones inmediatas de políticos y organizaciones civiles.
Las denuncias presentadas
La diputada Luisa Nayar (Comunidad Ciudadana) interpuso la primera denuncia en Santa Cruz, solicitando la aprehensión inmediata de Nina por instigación pública a delinquir y amenazas. En Cochabamba, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (CONADE) advirtió que sus dichos representan «una grave amenaza para el TSE y los bolivianos». En La Paz, el activista Guido Calcina incluyó también a Evo Morales en su denuncia por terrorismo y delitos electorales.
El TSE se pronunciará este martes
Vocales del Tribunal Supremo Electoral anunciaron que la Sala Plena analizará si las declaraciones de Nina atentan contra el proceso electoral. Mientras, Ruth Nina ratificó sus dichos y aseguró no temer «ir a la cárcel».
Un clima electoral tenso
Las declaraciones de Nina ocurren en un contexto marcado por tensiones políticas previas a las elecciones del 17 de agosto. Incidentes violentos, como los registrados en el norte de Potosí semanas atrás, han elevado la preocupación por la estabilidad del proceso.
Las palabras tienen consecuencias
El caso pone en evidencia la sensibilidad del proceso electoral boliviano. Las acciones legales contra Nina y la postura del TSE definirán si estas declaraciones escalan a un conflicto mayor o se resuelven dentro del marco institucional.