Ruth Nina desafía críticas por declaración sobre elecciones

La exdirigente de Pan-Bol afirma que sus palabras fueron malinterpretadas mientras políticos y Gobierno identifican posibles delitos en sus afirmaciones.
Opinión Bolivia

Ruth Nina desafía críticas tras polémica declaración sobre elecciones

La exdirigente de Pan-Bol asegura que sus palabras fueron malinterpretadas. Políticos y el Gobierno identifican posibles delitos en sus afirmaciones. El TSE reitera que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad.

«Contarán muertos, no votos»: la chispa que encendió la polémica

Ruth Nina, exdirigente de Pan-Bol y ahora aliada de Evo Morales, declaró que el 17 de agosto «contarán muertos, no votos», lo que generó críticas y pedidos de detención. Ella aclaró que se refería a la disposición de organizaciones sociales a «defender sus derechos hasta con sus vidas». «Si encarcelarme suma votos al MAS o a la oposición, que se la jueguen», retó en entrevista con Erbol.

Reacciones políticas

La diputada Luisa Nayar (CC) presentó una denuncia penal, mientras el diputado Alberto Astorga (CC) la acusó de sedición, terrorismo y apología al delito. APB-Súmate exigió su aprehensión inmediata. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó tres delitos: instigación pública, delitos electorales y terrorismo.

Postura institucional

El vocal del TSE Gustavo Ávila rechazó las declaraciones y aseguró que las elecciones se desarrollarán según lo previsto. La viceministra Gabriela Alcón pidió «reflexión» a los voceros políticos.

De Pan-Bol a «soldado» de Evo: los antecedentes de Nina

Ruth Nina, quien presidió el extinto partido Pan-Bol, ahora se declara «leal a Evo Morales». Su historial de declaraciones controvertidas y su cambio de alianza política la han mantenido en el centro de la polémica. En 2025, su figura resurge vinculada a tensiones preelectorales.

Elecciones bajo observación

El caso evidencia la polarización en vísperas de los comicios. Mientras el TSE garantiza el proceso, las declaraciones de Nina y las reacciones que provocaron reflejan la fragilidad del clima político. La Fiscalía deberá decidir si procede legalmente contra ella.

Fiscalía de Tarija acusa formalmente a Evo Morales por trata de personas

La Fiscalía de Tarija acusó formalmente al expresidente Evo Morales por trata y tráfico de personas agravado, relacionado con
Imagen sin título

Joven se defiende con cuchillo de su atacante durante intento de robo y violación

Una joven de 22 años se defendió con un cuchillo de su agresor en Cochabamba, hiriéndole y logrando huir.
La Policía busca al autor del ataque

Bolivia captura a más de 170 deudores de alimentos mientras votaban

La policía capturó a 221 personas con órdenes pendientes durante la jornada electoral. 172 detenidos fueron por deudas de
Un grupo de personas que esperan en la fila para votar el 19 de octubre.

Alianza Libre solicita al TSE las actas electorales para realizar una auditoría

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha solicitado formalmente las actas de votación al TSE para verificar
Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre

Enfrentamiento entre pandillas en el Plan Tres Mil de Santa Cruz

Jóvenes supuestamente vinculados a pandillas se enfrentaron con petardos y piedras en el barrio San Martín del Plan Tres
Parte del enfrentamiento quedó grabado

Santa Cruz cierra cementerios el 29 y 30 de octubre para limpieza general

El municipio ha fijado el 28 de octubre como fecha límite para que los familiares realicen arreglos menores en
Imagen sin título

Santa Cruz de la Sierra registra 71 casos de dengue y activa campaña preventiva

Santa Cruz de la Sierra registra 71 casos de dengue este año. La Alcaldía lanza la campaña ‘El dengue
Imagen sin título

Policía boliviana incauta cocaína con símbolos de trébol en operativo carretero

La UMOPAR incautó seis paquetes de cocaína marcados con un trébol en la carretera Santa Cruz – Cochabamba. Una
El can 'Isak' alertó a los uniformados durante la requisa del vehículo.

Bolivia es el país con más hambre de América del Sur según índice global

Bolivia es el país con mayor hambre de Sudamérica, según el Índice Global del Hambre 2025. Con una puntuación
Imagen sin título

Potosí concluye el cómputo oficial del balotaje y consolida la victoria de Paz

El Tribunal Electoral de Potosí finalizó el recuento del 100% de las actas. Rodrigo Paz obtuvo el 63,38% de
Imagen sin título

Rodrigo Paz agradece apoyo electoral y anuncia nueva etapa para Bolivia

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, proclama que su gobierno se regirá por los principios de «fe, familia
Rodrigo Paz y su familia.

Sectores sociales exigen a Paz el cumplimiento de sus promesas electorales

El nuevo gobierno del PDC inicia la transición con la urgente escasez de combustible y las expectativas de aumento
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.