Ruth Nina desafía críticas por declaración sobre elecciones

La exdirigente de Pan-Bol afirma que sus palabras fueron malinterpretadas mientras políticos y Gobierno identifican posibles delitos en sus afirmaciones.
Opinión Bolivia

Ruth Nina desafía críticas tras polémica declaración sobre elecciones

La exdirigente de Pan-Bol asegura que sus palabras fueron malinterpretadas. Políticos y el Gobierno identifican posibles delitos en sus afirmaciones. El TSE reitera que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad.

«Contarán muertos, no votos»: la chispa que encendió la polémica

Ruth Nina, exdirigente de Pan-Bol y ahora aliada de Evo Morales, declaró que el 17 de agosto «contarán muertos, no votos», lo que generó críticas y pedidos de detención. Ella aclaró que se refería a la disposición de organizaciones sociales a «defender sus derechos hasta con sus vidas». «Si encarcelarme suma votos al MAS o a la oposición, que se la jueguen», retó en entrevista con Erbol.

Reacciones políticas

La diputada Luisa Nayar (CC) presentó una denuncia penal, mientras el diputado Alberto Astorga (CC) la acusó de sedición, terrorismo y apología al delito. APB-Súmate exigió su aprehensión inmediata. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó tres delitos: instigación pública, delitos electorales y terrorismo.

Postura institucional

El vocal del TSE Gustavo Ávila rechazó las declaraciones y aseguró que las elecciones se desarrollarán según lo previsto. La viceministra Gabriela Alcón pidió «reflexión» a los voceros políticos.

De Pan-Bol a «soldado» de Evo: los antecedentes de Nina

Ruth Nina, quien presidió el extinto partido Pan-Bol, ahora se declara «leal a Evo Morales». Su historial de declaraciones controvertidas y su cambio de alianza política la han mantenido en el centro de la polémica. En 2025, su figura resurge vinculada a tensiones preelectorales.

Elecciones bajo observación

El caso evidencia la polarización en vísperas de los comicios. Mientras el TSE garantiza el proceso, las declaraciones de Nina y las reacciones que provocaron reflejan la fragilidad del clima político. La Fiscalía deberá decidir si procede legalmente contra ella.