Rusia pide tiempo para responder al ultimátum de Trump sobre Ucrania

El Kremlin afirma que analizará las declaraciones de EE.UU. tras el ultimátum de Trump, quien dio 50 días para resolver el conflicto o enfrentar sanciones.
Opinión Bolivia

Rusia pide tiempo para responder al ultimátum de Trump sobre Ucrania

El Kremlin afirma que analizará las «serias» declaraciones de EE.UU. Trump dio 50 días a Rusia para poner fin al conflicto o enfrentar sanciones. La OTAN enviará armas a Ucrania, financiadas por Europa.

«Necesitamos tiempo para analizar lo dicho en Washington»

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este martes que Rusia sigue dispuesta a negociar, pero criticó que las decisiones de la OTAN y EE.UU. podrían ser interpretadas por Kiev como «una señal para continuar la guerra». Trump anunció el envío de material militar a Ucrania, pagado por los aliados europeos.

Presión y frustración en la Casa Blanca

Trump, quien prometió durante su campaña acabar con el conflicto en 24 horas, expresó su «decepción» con Putin. «Pensaba que tendríamos un acuerdo hace dos meses», dijo. Amenazó con imponer aranceles secundarios contra aliados de Rusia si no hay avances en 50 días.

China rechaza las «coacciones»

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó que «la coerción no resuelve problemas». China es el principal socio comercial de Rusia (34% del intercambio en 2024), seguido por India, Turquía y Belarús.

Un conflicto que ya ha costado miles de vidas

La ofensiva rusa, iniciada en 2022, ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados. Ucrania y Occidente rechazan las condiciones de paz planteadas por Moscú, que consideran una capitulación.

¿Habrá acuerdo en 50 días?

La respuesta del Kremlin marcará el rumbo de las negociaciones. Mientras, la OTAN prepara el envío de armas estadounidenses a Ucrania, en un intento por equilibrar el campo de batalla.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título