Rusia pide tiempo para responder al ultimátum de Trump sobre Ucrania
El Kremlin afirma que analizará las «serias» declaraciones de EE.UU. Trump dio 50 días a Rusia para poner fin al conflicto o enfrentar sanciones. La OTAN enviará armas a Ucrania, financiadas por Europa.
«Necesitamos tiempo para analizar lo dicho en Washington»
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este martes que Rusia sigue dispuesta a negociar, pero criticó que las decisiones de la OTAN y EE.UU. podrían ser interpretadas por Kiev como «una señal para continuar la guerra». Trump anunció el envío de material militar a Ucrania, pagado por los aliados europeos.
Presión y frustración en la Casa Blanca
Trump, quien prometió durante su campaña acabar con el conflicto en 24 horas, expresó su «decepción» con Putin. «Pensaba que tendríamos un acuerdo hace dos meses», dijo. Amenazó con imponer aranceles secundarios contra aliados de Rusia si no hay avances en 50 días.
China rechaza las «coacciones»
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó que «la coerción no resuelve problemas». China es el principal socio comercial de Rusia (34% del intercambio en 2024), seguido por India, Turquía y Belarús.
Un conflicto que ya ha costado miles de vidas
La ofensiva rusa, iniciada en 2022, ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados. Ucrania y Occidente rechazan las condiciones de paz planteadas por Moscú, que consideran una capitulación.
¿Habrá acuerdo en 50 días?
La respuesta del Kremlin marcará el rumbo de las negociaciones. Mientras, la OTAN prepara el envío de armas estadounidenses a Ucrania, en un intento por equilibrar el campo de batalla.