Oposición boliviana margina a su candidato más competitivo

Jaime Dunn, líder opositor con crecimiento electoral, fue inhabilitado con complicidad institucional, beneficiando al MAS en las elecciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Oposición boliviana margina a su candidato más competitivo frente al MAS

Jaime Dunn, líder opositor con crecimiento electoral, fue inhabilitado con complicidad institucional. Analistas señalan que su exclusión beneficia al oficialismo en las elecciones. El hecho ocurre en un contexto de fragmentación opositora y dominio del MAS en el escenario político.

«El sacrificio del único candidato con posibilidades»

Ronald Maclean Abaroa compara a Dunn con Luis Fernando Camacho en 2019: «un líder joven y popular marginado por su propia clase política». La oposición, calificada como «autoprorrogada y disfuncional», permitió su exclusión pese a ser el «vástago más hábil para seducir electores». El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Alcaldía de El Alto participaron en su inhabilitación.

Debate presidencial: ventaja para el oficialismo

En el encuentro del 6 de julio, los cuatro candidatos opositores no lograron contrarrestar a Eduardo Del Castillo, representante del MAS. Aunque este solo tiene 1,4% en encuestas, su formación política y discurso marxista-leninista superaron a rivales «antipolíticos y sin consistencia». Dunn, en cambio, había destacado por su lenguaje liberal y propuestas claras.

«Opositores mecánicos en la era del Tesla»

Maclean critica que la oposición «no entendió la batalla cultural e ideológica». Dunn representaba al «outsider joven con discurso económico directo» que el electorado demandaba. Su inhabilitación refleja un patrón repetido: antes fue Camacho, ahora Dunn, «los únicos capaces de desafiar al MAS».

Un sistema que elige a su propia oposición

El texto describe un escenario cerrado donde el régimen controla las reglas. El MAS mantiene ventaja al enfrentar a opositores fragmentados y «vergonzantes de su pasado». Dunn, con apoyo creciente, era la excepción: atacaba el sistema político como raíz de la crisis, pero fue neutralizado.

¿Otra derrota anunciada?

La exclusión de Dunn refuerza la hegemonía del MAS y profundiza la crisis de la oposición tradicional. Sin figuras competitivas, el oficialismo consolida su ventaja en un proceso electoral marcado por instituciones cuestionadas y división opositora.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.