MAS busca alianza con exmiembros para evitar perder su personería jurídica
El partido necesita alcanzar el 3% en las elecciones del 17 de agosto. Grover García, líder del MAS, convocará a Eva Copa (Morena) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) para una reunión la próxima semana. La sigla solo tiene un 1.7% de preferencia en las encuestas.
«Unidad o desaparición»
El MAS ocupa el antepenúltimo lugar en las encuestas, según datos de EL DEBER. García afirmó que la invitación a Copa y Rodríguez será formal: «Tomaremos decisiones responsables». Morena y Alianza Popular surgieron de rupturas internas con el MAS y el expresidente Evo Morales.
Los números de la supervivencia
Según la ley boliviana, los partidos que no superen el 3% de votos pierden su personería jurídica. Morena (1.4%) también está en riesgo, mientras que Alianza Popular (14.7%) podría obtener representación parlamentaria. Copa admitió diálogos previos con Rodríguez, pero descartó acercamientos con el sector de Morales.
Rupturas que dividieron al masismo
El MAS enfrenta una crisis de fragmentación desde 2023, cuando surgieron Morena y Alianza Popular. Estos grupos suman un 16.1% de preferencia electoral combinada, pero la sigla original apenas alcanza el 1.7%, según la última encuesta.
Una carrera contra el tiempo
Con 34 días para las elecciones, el MAS apuesta a una alianza que le permita conservar su registro legal. La viabilidad del acuerdo dependerá de que Copa y Rodríguez acepten sumarse a una sigla en declive.