Mariana Prado denuncia violencia política de género en Bolivia

La candidata a Vicepresidencia critica los ataques machistas en la política boliviana, destacando la violencia de género y la necesidad de mejorar la Ley 348.
Opinión Bolivia

Prado denuncia violencia política de género en campaña electoral

La candidata a Vicepresidencia critica ataques machistas en la política boliviana. Mariana Prado, de Alianza Popular, denuncia que las mujeres enfrentan juicios sobre su apariencia y vida privada, algo que no ocurre con los hombres. La denuncia se produjo este 15 de julio en el programa Voto Vital de URGENTE.BO.

«Nuestro cuerpo es un campo de batalla político»

Mariana Prado, ministra de Planificación y candidata a la Vicepresidencia, asegura que los ataques contra las mujeres en política se centran en su imagen, capacidad y vida privada. «A los hombres no les cuestionan su físico, pero nosotras somos juzgadas constantemente», afirmó. La violencia política de género ha marcado su campaña junto a Andrónico Rodríguez.

El caso Kushner y los señalamientos

Prado ya había enfrentado críticas mediáticas durante el gobierno de Evo Morales por su relación pasada con William Kushner, condenado a 30 años por el asesinato de Andrea Aramayo. Ahora, como candidata, considera que esos señalamientos resurgen con un tono machista: «Es injusto que se use mi vida privada como arma política».

Defensa de la Ley 348

La candidata destacó la importancia de la Ley 348, una norma que busca garantizar una vida libre de violencia para las mujeres. «Es una conquista, pero necesita mejoras», admitió. Su fórmula, Andrónico Rodríguez, también ha reconocido las dificultades en su aplicación, aunque ambos rechazan eliminarla.

Mujeres en espacios de poder

Prado, con experiencia en cargos técnicos y políticos, sostiene que la democracia no avanzará sin erradicar la violencia estructural contra las mujeres. «El liderazgo femenino sigue siendo cuestionado», señaló, insistiendo en que estos obstáculos limitan la participación política de las mujeres en Bolivia.

Una batalla que no empezó hoy

La violencia política de género ha sido un problema recurrente en Bolivia, donde las mujeres en cargos públicos enfrentan estereotipos y ataques personales. La Ley 348, aprobada en 2013, fue un avance, pero su implementación sigue siendo un desafío, como reconocen incluso sus defensores.

Una lucha que sigue en campaña

La denuncia de Prado refleja un problema persistente en la política boliviana. Su llamado a mejorar la Ley 348 y combatir la violencia de género podría influir en el debate electoral, aunque su impacto dependerá de cómo se aborde en los próximos meses.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.