La Paz entrega 50 obras pese a crisis económica y despidos

El alcalde Iván Arias anuncia 50 obras y dos 'superobras' con inversión de 150 millones de bolivianos, pese a despidos y crisis de materiales.
unitel.bo

La Paz entrega obras pese a la crisis económica y despidos municipales

El alcalde Iván Arias anuncia 50 obras y dos «superobras» con inversión de 150 millones de bolivianos. La crisis por falta de diésel y alza de materiales obligó a despedir a 4.000 funcionarios. Los proyectos se presentan en el 216° aniversario de la gesta libertaria paceña.

«Obras que unen y resisten»

La Alcaldía de La Paz entregará este mes 50 obras, incluyendo la avenida Apumalla (30 de julio) y el mercado de Villa Armonía. Arias destacó que, pese a los recortes, «seguimos adelante con inversiones fundamentales». La avenida de cuatro carriles incluye parques y ciclovía, y podría convertirse en futuro «folkloródromo».

El costo de la crisis

Los precios de materiales se dispararon: el cemento pasó de 50 a 80 bolivianos y el asfalto de 8.000 a 18.000 bolivianos por tonelada. Arias lamentó que «nos ha golpeado muy fuerte», lo que retrasó algunas obras hasta octubre.

Reestructuración municipal

La Alcaldía redujo su personal de 10.500 a 6.000 empleados y recortó de 14 a 8 secretarías. «Es un ajuste estructural muy fuerte», admitió Arias, quien también enfrenta conflictos en el Concejo Municipal por la oposición del MAS.

La Paz en números críticos

La falta de diésel afecta el recojo de basura y obras de prevención de lluvias, mientras que la escasez de dólares impacta en el suministro de medicamentos. El crédito de 110 millones de bolivianos para obras sigue bloqueado en el Concejo.

Entre aniversario y adversidad

Las celebraciones por los 216 años de la gesta libertaria (1809) se dan en un contexto de tensiones políticas y crisis económica nacional. Arias evocó «la tea de Murillo» como símbolo de resistencia paceña.

Obras que no taparán los problemas

Pese a los anuncios, la sostenibilidad de las inversiones municipales depende de resolver la crisis de combustibles y materiales. Los despidos masivos y la polarización política marcan el futuro inmediato de la gestión edil.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título