La Paz celebra con fervor los 216 años de su grito libertario con diversos actos

La Paz conmemora los 216 años del grito libertario del 16 de julio de 1809 con actos protocolares, desfiles y celebraciones con participación de autoridades y artistas nacionales.
Red Uno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La Paz celebra 216 años de su grito libertario con actos protocolares

Autoridades nacionales y municipales participan en los festejos centrales del 15 y 16 de julio. Los eventos incluyen desfiles, homenajes a próceres y la verbena paceña con artistas nacionales. El presidente Luis Arce confirmó su asistencia.

«Tea de la Libertad y Proclama de la Junta Tuitiva»

El cronograma oficial, publicado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, detalla que el martes 15 se realizará la sesión de honor con el encendido de la Tea de la Libertad en la Casa de Murillo. El alcalde Iván Arias y el presidente Arce presidirán el acto, seguido del desfile de teas.

Homenajes y tradiciones

El miércoles 16 se trasladará a la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad, y se colocarán ofrendas florales en Plaza Murillo. «Se rendirá tributo a los héroes que forjaron la libertad», explicó Rodney Miranda, secretario municipal de Culturas. La Gala Municipal Bicentenario en el Mirador de La Paz cerrará los actos centrales.

Una fiesta con sello local

La verbena paceña priorizará a artistas nacionales por la situación económica del país, a diferencia de ediciones anteriores con invitados internacionales. Las celebraciones continuarán todo el mes con presentaciones de libros, entregas de obras y reconocimientos a deportistas.

Raíces de la Revolución del 16 de julio

La conmemoración recuerda el levantamiento de 1809 contra el dominio español, considerado un antecedente clave de la independencia boliviana. Los restos de los protomártires fueron trasladados el 14 de julio en un acto solemne con desfile militar.

Festejos que unen a la ciudad

La agenda combina protocolo oficial y participación ciudadana, destacando el aporte de sectores productivos. Las autoridades buscan reforzar la identidad paceña en un contexto de restricciones económicas.

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Mafias balcánicas operan y disputan droga del PCC en Bolivia

Dos facciones de mafia balcánica operan en Bolivia disputándose la compra de cocaína que acopia el cártel brasileño PCC
Imagen referencial de la noticia sobre mafias balcánicas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dyson presenta 5 nuevos productos de limpieza en IFA Berlín 2025

Dyson lanza cinco innovaciones en limpieza: cuatro aspiradores con IA y purificación avanzada, presentados en su tienda de Berlín
Nuevos productos Dyson presentados en el evento de Berlín, incluyendo aspiradores y purificadores Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Terebinto celebra 307 años con fiesta patronal en Porongo

La localidad de Terebinto en Porongo celebra 307 años de fundación con festividades del 6 al 8 de septiembre
Celebración incluirá gastronomía local Municipio de Porongo / EL DEBER

Bloqueo en carretera Oruro-La Paz por falta de diésel

Transportistas pesados bloquean la vía Oruro-La Paz en protesta por la escasez de combustible y las largas filas en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung apoya a Tuto Quiroga en segunda vuelta electoral

El médico coreano-boliviano anuncia su respaldo a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, aportando profesionales en salud y
Chi Hyun Chung en conferencia de prensa APG / Unitel Digital

EE.UU. denuncia a Maduro como fugitivo y designa bandas terroristas

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., declaró a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense y designó
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE

Miami segundo hogar mundial de multimillonarios según estudio

Miami lidera como ciudad de segundas residencias para ultrarricos, con 13.211 multimillonarios poseyendo propiedades secundarias, superando a Nueva York
Vista de Miami Beach, atrayendo a turistas y grandes empresarios Shutterstock / EFE

Exministro Murillo ingresa a FELCC tras extradición desde EE.UU.

Arturo Murillo fue trasladado a celdas de la FELCC en La Paz tras su extradición desde Estados Unidos, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Venezuela despliega fuerzas militares ante amenaza de EE.UU.

Análisis de la capacidad defensiva de Venezuela ante la percepción de amenaza estadounidense, con datos sobre su estructura militar,
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto con militares en Caracas EFE / AFP

Atacan a policías en búsqueda de cuerpo en Warnes

Desconocidos dispararon contra un operativo policial que buscaba el cuerpo de Lorgio Saucedo en Warnes, dejando un efectivo herido.
Policías y un helicóptero refuerzan el control en la zona El Deber / ANF

15 procesos penales contra exministro Arturo Murillo

La Fiscalía reporta 15 procesos penales contra el exministro Arturo Murillo, incluyendo dos sentencias condenatorias firmes por casos de
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia