La Paz conmemora 216 años de libertad entre homenajes y crisis

La ciudad celebra su gesta libertaria con actos protocolares, pero autoridades denuncian falta de presupuesto para obras y critican la crisis económica.
El Deber

La Paz conmemora 216 años de libertad con homenajes y críticas a la crisis

La ciudad celebra su gesta libertaria con actos protocolares, pero autoridades denuncian falta de presupuesto para obras. Los festejos incluyen sesiones de honor, desfiles y homenajes a figuras históricas.

«Festejos entre luces y sombras»

La Paz celebra su aniversario 216 con una agenda cargada de simbolismo: la Sesión de Honor en la Casa Grande del Pueblo reunió a 300 invitados, incluidos el presidente Luis Arce y el gobernador Santos Quispe. Se entregaron ocho reconocimientos, como el póstumo al fundador de Radio Panamericana, Daniel Sánchez. Mientras, en El Alto, 60 fraternidades desfilaron en honor a la Virgen del Carmen.

La sombra de la inflación y los recortes

Asambleístas como Samanta Coronado criticaron que las promesas de desarrollo «son vacías», citando el anuncio de un hospital sin presupuesto aprobado. Lino Mamani añadió: «Los gobernantes nos han mentido: no hay carreteras, empleo ni recursos». Ambos señalaron que la inflación y la reducción del POA (Presupuesto Operativo Anual) paralizan obras.

Actos que buscan unir en un clima dividido

La agenda incluyó el encendido de la tea en la casa de Pedro Domingo Murillo y ofrendas florales. Sin embargo, la confrontación entre el Ejecutivo y el Concejo Municipal empaña el ambiente, pese a la expectativa de unidad por el Bicentenario.

«Un departamento en retroceso»

Coronado destacó que La Paz, pese a su diversidad ecológica, carece de proyectos productivos. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Apolinar Baltazar, vinculó el estancamiento a la falta de combustible y recursos. «El edificio de emergencias no está en el POA», insistió Mamani.

De protomártires a promesas incumplidas

Los festejos comenzaron con un homenaje a los protomártires de la independencia, pero la crisis política y económica domina el debate. Las críticas apuntan a la desconexión entre anuncios y ejecución presupuestaria, en un departamento clave para el país.

¿Qué queda después de la tea encendida?

Los actos protocolares reflejan la tradición paceña, pero la falta de avances concretos en infraestructura y servicios marca esta efeméride. El contraste entre celebración y reclamos sociales define el ambiente del aniversario.

Presidente de YPFB se acoge al silencio en caso de presunto contrabando de gas

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, compareció en la Aduana Nacional pero se acogió al derecho al silencio. Fue citado
Imagen sin título

EEUU y ocho gobiernos ofrecen ayuda a Bolivia para estabilizar su economía

Estados Unidos y ocho gobiernos aliados ofrecen apoyo económico al gobierno de Rodrigo Paz tras su victoria electoral. La
Imagen sin título

Apple presenta los Airpods Pro 3 con medición de frecuencia cardiaca

Los nuevos AirPods Pro 3 de Apple incorporan un monitor de frecuencia cardiaca para el ejercicio. El modelo, presentado
Airpods Pro 3

TSJ convoca primer diálogo para reforma judicial el 9 de noviembre

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia convocó el Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial el 9 de
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Ex presidente Santos critica el enfrentamiento entre Petro y Trump

El ex presidente Juan Manuel Santos califica de «muy triste y lamentable» el enfrentamiento entre Donald Trump y Gustavo
Juan Manuel Santos durante su participación en el foro internacional World in Progress en Barcelona.

TED Santa Cruz cierra cómputo con victoria del 61,50% para Alianza Libre

La Alianza Libre obtuvo 1.153.711 votos en Santa Cruz, según el cómputo final del TED. El PDC alcanzó el
Imagen sin título

Voge SR4 350 Luxury, un scooter de calidad china a precio competitivo

El análisis del scooter Voge SR4 350 Luxury destaca su positiva relación calidad-precio, resultando en una recomendación de compra.
El scooter Voge SR4 350 Luxury

ALP aplaza elección del Contralor General hasta la próxima legislatura

La ALP posterga la elección del Contralor General con 74 votos a favor, tras un recurso constitucional contra el
La Asamblea Legislativa Plurinacional aplaza el tratamiento de la elección del Contralor o Contralora General.

Porsche desarrolla un material más ligero y sostenible para sus coches eléctricos

Porsche Engineering presenta Tabasko, un material para componentes de plástico que reduce peso y aumenta rigidez. Una bandeja de
Una bandeja de equipaje para el Porsche Taycan podría ser el primer componente de serie fabricado con Tabasko.

Nueve municipios de Santa Cruz declarados en desastre por incendios y sequía

Nueve municipios de Santa Cruz, Bolivia, permanecen en declaratoria de desastre por incendios forestales y sequía. Con siete focos
Imagen sin título

Misión de la UE confirma el funcionamiento eficaz del Sirepre en elecciones bolivianas

La Misión de Observación Electoral de la UE declaró que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) operó sin interrupciones.
Imagen sin título

Nueve países respaldan a Rodrigo Paz y señalan voluntad de cambio en Bolivia

Nueve países felicitan al presidente electo Rodrigo Paz y respaldan la voluntad de cambio del pueblo boliviano. Prometen cooperación
Rodrigo Paz es el nuevo presidente electo de Bolivia.