La Paz conmemora 216 años de libertad entre homenajes y crisis

La ciudad celebra su gesta libertaria con actos protocolares, pero autoridades denuncian falta de presupuesto para obras y critican la crisis económica.
El Deber

La Paz conmemora 216 años de libertad con homenajes y críticas a la crisis

La ciudad celebra su gesta libertaria con actos protocolares, pero autoridades denuncian falta de presupuesto para obras. Los festejos incluyen sesiones de honor, desfiles y homenajes a figuras históricas.

«Festejos entre luces y sombras»

La Paz celebra su aniversario 216 con una agenda cargada de simbolismo: la Sesión de Honor en la Casa Grande del Pueblo reunió a 300 invitados, incluidos el presidente Luis Arce y el gobernador Santos Quispe. Se entregaron ocho reconocimientos, como el póstumo al fundador de Radio Panamericana, Daniel Sánchez. Mientras, en El Alto, 60 fraternidades desfilaron en honor a la Virgen del Carmen.

La sombra de la inflación y los recortes

Asambleístas como Samanta Coronado criticaron que las promesas de desarrollo «son vacías», citando el anuncio de un hospital sin presupuesto aprobado. Lino Mamani añadió: «Los gobernantes nos han mentido: no hay carreteras, empleo ni recursos». Ambos señalaron que la inflación y la reducción del POA (Presupuesto Operativo Anual) paralizan obras.

Actos que buscan unir en un clima dividido

La agenda incluyó el encendido de la tea en la casa de Pedro Domingo Murillo y ofrendas florales. Sin embargo, la confrontación entre el Ejecutivo y el Concejo Municipal empaña el ambiente, pese a la expectativa de unidad por el Bicentenario.

«Un departamento en retroceso»

Coronado destacó que La Paz, pese a su diversidad ecológica, carece de proyectos productivos. El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Apolinar Baltazar, vinculó el estancamiento a la falta de combustible y recursos. «El edificio de emergencias no está en el POA», insistió Mamani.

De protomártires a promesas incumplidas

Los festejos comenzaron con un homenaje a los protomártires de la independencia, pero la crisis política y económica domina el debate. Las críticas apuntan a la desconexión entre anuncios y ejecución presupuestaria, en un departamento clave para el país.

¿Qué queda después de la tea encendida?

Los actos protocolares reflejan la tradición paceña, pero la falta de avances concretos en infraestructura y servicios marca esta efeméride. El contraste entre celebración y reclamos sociales define el ambiente del aniversario.

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respaldo ataque EEUU contra narcotraficantes

Kamla Persad-Bissessar calificó como exitoso el operativo naval estadounidense que resultó en once presuntos narcoterroristas muertos en aguas del
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, en una foto de archivo Andrea De Silva / Asuntos Centrales

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates presidenciales para el 5 de octubre y vicepresidenciales para el 12 de
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI

Presidente israelí se reúne con Papa para tratar liberación de rehenes en Gaza

Isaac Herzog viaja a Roma para reunirse con León XIV y discutir la liberación de rehenes en Gaza, protección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, muestra la foto de un rehén en manos de Hamas Reuters / Clarín

Rodrigo Paz invita a senador chileno a dialogar sobre autos chutos

Candidato presidencial boliviano responde a críticas de Chile sobre su propuesta de legalización de vehículos indocumentados e invita al
Rodrigo Paz y José Ossandón Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz solicita reunión con BID tras criticar negociaciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz busca reunirse con el BID para compartir su diagnóstico económico, días después de cuestionar
El candidato a la Presidencia, Rodrigo Paz Archivo Sucre/Correo del Sur Digital / Correo del Sur