Justicia levanta reserva y ordena aprehensión en caso ‘consorcio’
Ocho altos cargos están implicados, con siete ya bajo medidas cautelares. La Fiscalía de La Paz confirmó la orden de captura contra Óscar De La Fuente, denunciante contra una magistrada. El exministro Siles sigue internado tras rechazarse su tercera petición de libertad.
«La investigación avanza sin reservas»
El fiscal Luis Carlos Torrez detalló que el caso involucra a autoridades judiciales y gubernamentales, incluyendo un magistrado suplente del TSJ. «La orden de aprehensión contra De La Fuente está en ejecución», afirmó. El 11 de junio estalló el escándalo, con audiencias clave en Coroico que derivaron en destituciones.
Detenidos que evaden la prisión
Cuatro acusados con prisión preventiva están internados en clínicas privadas por «descompensaciones»: Claudia Castro, César Siles, Marcelo Lea Plaza e Yvan Córdova. Siles lleva 23 días hospitalizado tras su detención en junio. La justicia rechazó su tercer intento de cambiar prisión por arresto domiciliario.
Rechazo a nuevas reservas
La abogada Zuleika Lanza, defensora de Lea Plaza, denunció que la Fiscalía intentó prolongar la reserva del caso, lo que habría limitado la transparencia. Este lunes se desprecintó el despacho del juez Lea Plaza en Coroico, escenario de la audiencia que desencadenó su procesamiento.
Un caso que sacude a las instituciones
El llamado ‘caso consorcio’ expone presuntas irregularidades entre el Órgano Judicial y el Gobierno. Surgió tras una denuncia contra la magistrada Fanny Coaquira, pero derivó en imputaciones cruzadas. Los procesados incluyen desde exministros hasta jueces, con medidas cautelares vigentes desde junio.
La justicia busca cerrar el cerco
Con la aprehensión pendiente de De La Fuente y la negativa a flexibilizar medidas, las autoridades judiciales apuestan por continuar la investigación sin obstáculos. La ciudadanía espera claridad sobre los nexos entre los implicados y las posibles afectaciones al sistema judicial.