Informe de la Defensoría confirma 8 muertos y 173 heridos en bloqueos de junio
El conflicto dejó cuatro policías, dos civiles y dos movilizados fallecidos. Los enfrentamientos ocurrieron durante protestas por el alza de precios y habilitación de Evo Morales como candidato. La Defensoría del Pueblo detalló los hechos en un informe preliminar presentado este 15 de julio.
«Llallagua y Cochabamba: los epicentros de la violencia»
El informe identifica tres policías muertos en el operativo de desbloqueo del 11 de junio en Llallagua: Brayan Jorge Barrozo, Carlos Enrique Apata y Jesús Alberto Mamani. Un cuarto efectivo, Christian Calle Alcón, falleció en Cochabamba presuntamente por un artefacto explosivo. Entre los movilizados, Cornelio Franco Ramírez (28 años) y Samuel Cruz Gutiérrez (19 años) perdieron la vida en enfrentamientos.
Víctimas civiles y consecuencias
Dos particulares fallecieron: Nemecio Cuiza Canaviri (73 años) por un paro cardíaco tras caminar durante el bloqueo, y Vladimir Choque (18 años), estudiante herido en Llallagua. 173 personas resultaron heridas, incluyendo policías, manifestantes y civiles no involucrados. Además, 201 personas fueron aprehendidas, 36 con detención preventiva.
Protestas con múltiples aristas
Los bloqueos, realizados entre el 2 y 16 de junio, surgieron por el incremento de precios y la demanda de habilitar a Evo Morales como candidato. El informe también registra agresiones a periodistas, obstrucción a ambulancias y ataques a personal médico. Se iniciaron procesos por delitos como uso de explosivos y tentativa de homicidio.
Un mes que dejó cicatrices
El conflicto reflejó la tensión política y social en Bolivia, con movilizaciones que escalaron a violencia extrema. La Defensoría documentó hechos en Cochabamba y Llallagua, donde convergieron demandas económicas y políticas.
Justicia y memoria pendientes
El informe subraya la necesidad de esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas. Los datos oficiales sirven como base para evaluar el impacto humano de las protestas, mientras continúan los procesos legales.