Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en Bolivia

Seis municipios y una ciudadela en Santa Cruz, Cochabamba y Potosí podrían registrar violencia durante las elecciones del 17 de agosto. Autoridades desplegarán operativos de seguridad.
El Deber

Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en Bolivia

Seis municipios y una ciudadela en Santa Cruz, Cochabamba y Potosí podrían registrar violencia. Las autoridades desplegarán operativos de seguridad para garantizar las elecciones del 17 de agosto. El foco principal es el Trópico de Cochabamba, bastión de Evo Morales.

«Contar muertos en vez de votos»: la tensión previa

El viceministro Johnny Aguilera confirmó que militantes del «evismo» amenazaron con quemar ánforas y bloquear comicios. La presidenta de PAN Bol, Ruth Nina, declaró que el 17 de agosto «se contarán muertos», lo que podría constituir instigación pública a delinquir. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza acciones legales.

Zonas críticas y operativos

Los puntos de mayor riesgo incluyen Villa Tunari, Sacaba y Yapacaní, donde operan grupos afines a Morales. Aguilera detalló que habrá doble custodia en recintos electorales y patrullajes combinados en El Alto, Potosí y Santa Cruz. «El objetivo es evitar bloqueos y movilizaciones violentas», afirmó.

Fracturas internas y repercusiones

La Policía identificó divisiones en el control «evista», especialmente en comunidades agrícolas del Trópico que rechazan los conflictos. «Generan pérdidas económicas y limitan el derecho a votar libremente», explicó Aguilera. En Yapacaní ya hubo enfrentamientos el sábado.

Un clima polarizado

El conflicto surge tras la inhabilitación de PAN Bol como frente político para Morales, quien permanece autoconfinado en Lauca Ñ. Sectores radicales exigen su reposición, mientras el Gobierno y el TSE priorizan garantizar las 34.000 mesas electorales.

Seguridad versus incertidumbre

Las medidas buscan neutralizar amenazas, pero persiste el riesgo de altercados. El éxito de los comicios dependerá de la capacidad para proteger el material electoral y evitar bloqueos, en un escenario marcado por declaraciones inflamatorias.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título