Gobierno declara feriado en La Paz por 216 aniversario de gesta libertaria
El Ministerio de Trabajo suspende actividades públicas y privadas este 16 de julio. La medida, basada en el DS 2750, conmemora el grito libertario de 1809. Se aplica en todo el departamento conforme a la CPE.
«Un día para honrar la historia paceña»
El comunicado ministerial especifica que el feriado es «de cumplimiento obligatorio» según el artículo 48 de la Constitución. La normativa citada (DS 2750 y DS 5019) establece este reconocimiento anual desde 2016. «Se constituye en feriado departamental por su efeméride», señala el texto oficial.
Actividades paralizadas
La suspensión afecta tanto a instituciones públicas como empresas privadas en todo el territorio de La Paz. El origen se remonta al 16 de julio de 1809, cuando se produjo el primer levantamiento independentista contra el dominio colonial español.
Raíces de una celebración
La gesta libertaria paceña marcó el inicio de las revoluciones independentistas en Bolivia. El DS 2750 institucionalizó su conmemoración como feriado departamental, reforzado posteriormente por modificaciones legales. Este año coincide con festividades religiosas y culturales, como el homenaje a la Virgen del Carmen en El Alto.
Un día para recordar
El feriado permite a la población paceña participar en actos cívicos y actividades conmemorativas. Su obligatoriedad garantiza que todos los sectores puedan sumarse a la celebración histórica, según lo establecido por las normas nacionales.