Exdirigente de Ponchos Rojos amenaza con retirar apoyo a Andrónico

David Mamani advierte que su sector evaluará continuar con el respaldo electoral a Andrónico Rodríguez tras la ratificación de Mariana Prado como candidata a la vicepresidencia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Exdirigente de Ponchos Rojos amenaza con retirar apoyo a Andrónico por mantener a Prado

David Mamani advierte que su sector evaluará continuar o no con el respaldo electoral. La Alianza Popular ratificó a Mariana Prado como candidata a la vicepresidencia pese al rechazo de bases sociales. La decisión se anunció este 15 de julio en La Paz.

«Si la base social lo decide, retiraremos el apoyo»

El exdirigente de los Ponchos Rojos «Tupac Katari», David Mamani, afirmó que la Federación Departamental de las 20 Provincias de La Paz exige el cambio de candidatura. «Si no escuchan, asumiremos las consecuencias», declaró. La facción que representa analizará si Prado suma o resta votos en las elecciones generales.

Rechazo desde múltiples frentes

La activista María Galindo amenazó con hacer «la vida imposible» a Andrónico Rodríguez por mantener a Prado, cuya designación generó críticas desde mayo. Felix Patzi, líder del MTS, reveló que organizaciones sociales aliadas también están descontentas, argumentando que la candidatura afecta la aceptación del binomio.

Una alianza bajo presión

La Alianza Popular enfrenta divisiones internas tras ratificar a Prado en un acto público en la Plaza Villarroel. Mamani insiste en que la decisión final dependerá de la evaluación de su base, que teme un «fracaso electoral».

El fantasma de la fractura social

Los Ponchos Rojos históricamente influyen en el electorado paceño, y su descontento podría debilitar a la Alianza Popular. La candidatura de Prado, polémica desde su lanzamiento, ha reavivado tensiones entre dirigentes y bases.

El apoyo pendiente de un hilo

La continuidad del respaldo de los Ponchos Rojos a Andrónico Rodríguez dependerá de si la Alianza Popular reconsidera su decisión o asume el riesgo de perder un aliado clave. La reunión de evaluación de Mamani y su sector marcará el próximo paso.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos