Evo Morales exige al TSE habilitar su candidatura presidencial

El expresidente boliviano Evo Morales demanda al TSE su inclusión en las elecciones del 17 de agosto, desafiando fallos constitucionales y amenazando con crisis democrática.
Opinión Bolivia

Evo Morales exige al TSE habilitar su candidatura presidencial

El expresidente afirma cumplir «todos los requisitos» pese a sentencias constitucionales. Morales amenaza con crisis democrática si no aparece en las papeletas para las elecciones del 17 de agosto. Realizó estas declaraciones desde el Trópico, donde evade una orden de aprehensión.

«Sin Evo no hay elecciones»

Durante un ampliado en Lauca Ñ, Morales y su agrupación Pan-Bol decidieron «dar un plazo» al TSE para habilitar su postulación. «Si Evo no está en la papeleta, no hay democracia», declaró el líder, desafiando las limitaciones legales de reelección. Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol, advirtió que el día de los comicios podría haber «muertos en lugar de votos» si no se acepta su candidatura.

Desconocimiento de fallos constitucionales

Morales insiste en que cumple los requisitos, ignorando las sentencias que prohíben su reelección continua o discontinua. «Si alguien me inscribía, era imposible inhabilitarnos», argumentó. El TSE aún no se pronuncia sobre su habilitación, mientras el expresidente permanece en el Trópico para evitar su detención por un caso de trata y tráfico.

Un pulso en terreno movedizo

Bolivia vive una tensión política recurrente desde 2019, cuando Morales renunció tras acusaciones de fraude electoral. Las sentencias constitucionales de 2016 y 2021 limitaron la reelección indefinida, pero él y sus seguidores las consideran «injustas». Pan-Bol, su nueva plataforma, busca reposicionarlo como figura central pese a los obstáculos legales.

Elecciones bajo amenaza de conflicto

La presión de Morales y sus bases radicaliza el escenario electoral. La advertencia de violencia si no es habilitado añade incertidumbre a un proceso ya marcado por polarización. El TSE enfrenta el dilema de aplicar la ley o ceder ante la movilización social.

Joven acampa 20 días para ser el primer visitante de la Expocruz 2025

Deibyd Paniagua, un enfermero de 22 años, se convirtió en el primer visitante de Expocruz 2025 tras acampar 20
Deibyd Paniagua Flores, el primer visitante de la Expocruz 2025 / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a exgerente de YPFB Logística por caso Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar ante la Fiscalía de La Paz. Se le investiga
El exgerente general de YPFB Logística, Félix Cruz. / ABI / Unitel Digital

Samuel Doria Medina vaticina victoria de Rodrigo Paz en segunda vuelta

Samuel Doria Medina, excandidato presidencial, pronostica la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. Destaca su conexión con
Samuel Doria Medina vaticina una victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

TSE garantiza fidelidad de resultados en balotaje boliviano

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia asegura la transparencia del balotaje del 19 de octubre, respondiendo a acusaciones de
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel / APG / APG

TSE alerta sobre recurso judicial que busca redistribuir diputaciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que un amparo constitucional presentado en Santa Cruz busca modificar la distribución
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel. / TSE / Correo del Sur

Bolivia alerta sobre medicamentos y cosméticos ilegales sin registro sanitario

La Agencia Estatal de Medicamentos de Bolivia alerta sobre la venta de productos sin registro sanitario, incluyendo mascarillas y
Foto referencial de medicamentos / Información de autor no disponible / EL DEBER

Israel advierte «fuerza sin precedentes» en Gaza y cierra ruta de evacuación

El ejército israelí lanza una ofensiva aérea y terrestre en Ciudad de Gaza con «fuerza sin precedentes», urgiendo a
Humo sobre la Ciudad de Gaza tras un ataque aéreo israelí / EFE / AFP

Cámara Automotor denuncia oferta de Lamborghinis y helicópteros «chutos»

La Cámara Automotor Boliviana denuncia la oferta pública de vehículos de lujo y helicópteros ilegales en redes sociales. Se
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Estudiante apuñala a compañera en aula de Cotoca

Un juez de menores dictó 45 días de detención preventiva para una estudiante de 16 años que apuñaló a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE cuestiona declaraciones de fraude electoral de Edmán Lara

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia condena las acusaciones de fraude sin pruebas del candidato Edmán Lara. Exhorta a
Vocales del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia / APG / EL DEBER

Escolar de Cotoca recibe detención preventiva por apuñalar a compañera

Un juez decretó 45 días de prisión preventiva para la adolescente agresora. La víctima, de 17 años, se recupera
La agresora y la víctima son escolares / RRSS / Unitel Digital

Cochamanidis amenaza con asamblea si Justicia falla a favor de Fiscalía en terreno

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, convocaría una asamblea o cabildo si la Justicia falla a favor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.