Evo Morales exige al TSE habilitar su candidatura presidencial
El expresidente afirma cumplir «todos los requisitos» pese a sentencias constitucionales. Morales amenaza con crisis democrática si no aparece en las papeletas para las elecciones del 17 de agosto. Realizó estas declaraciones desde el Trópico, donde evade una orden de aprehensión.
«Sin Evo no hay elecciones»
Durante un ampliado en Lauca Ñ, Morales y su agrupación Pan-Bol decidieron «dar un plazo» al TSE para habilitar su postulación. «Si Evo no está en la papeleta, no hay democracia», declaró el líder, desafiando las limitaciones legales de reelección. Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol, advirtió que el día de los comicios podría haber «muertos en lugar de votos» si no se acepta su candidatura.
Desconocimiento de fallos constitucionales
Morales insiste en que cumple los requisitos, ignorando las sentencias que prohíben su reelección continua o discontinua. «Si alguien me inscribía, era imposible inhabilitarnos», argumentó. El TSE aún no se pronuncia sobre su habilitación, mientras el expresidente permanece en el Trópico para evitar su detención por un caso de trata y tráfico.
Un pulso en terreno movedizo
Bolivia vive una tensión política recurrente desde 2019, cuando Morales renunció tras acusaciones de fraude electoral. Las sentencias constitucionales de 2016 y 2021 limitaron la reelección indefinida, pero él y sus seguidores las consideran «injustas». Pan-Bol, su nueva plataforma, busca reposicionarlo como figura central pese a los obstáculos legales.
Elecciones bajo amenaza de conflicto
La presión de Morales y sus bases radicaliza el escenario electoral. La advertencia de violencia si no es habilitado añade incertidumbre a un proceso ya marcado por polarización. El TSE enfrenta el dilema de aplicar la ley o ceder ante la movilización social.