Concejal Alberti acude al TSE por conflicto de acreditaciones en Santa Cruz
El Concejo Municipal lleva tres semanas sin sesionar por disputas legales sobre los curules de UCS. El presidente interino viajará a La Paz para exigir una resolución definitiva al Tribunal Supremo Electoral.
«Defender la institucionalidad del Concejo»
José Alberti, presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz, viajará este martes al TSE para entregar una tercera carta solicitando claridad sobre las acreditaciones. «No quiero violentar los derechos de ninguno de los dos bandos», declaró. El conflicto surge porque el TED emitió credenciales a los suplentes Denny Guzmán y Andrea Negrete, tras acusar a los titulares Israel Alcócer y Silvana Mucarzel de transfugio político.
Recursos y paralización
El 26 de junio, las credenciales de los suplentes fueron presentadas en la Ventanilla Única del Concejo, pero Alcócer y Mucarzel apelaron ante el Órgano Electoral, alegando que la entrega fue ilegal. Esta disputa ha provocado que el Concejo no sesione desde hace tres semanas, afectando gestiones urgentes, incluyendo pagos pendientes a funcionarios.
Postura de los implicados
Alcócer, en declaraciones previas, aseguró que sigue siendo concejal y acusó a líderes de UCS de intentar «robar los recursos económicos de los cruceños». Mientras, Alberti insiste en que busca evitar arbitrariedades y garantizar el debido proceso.
Un conflicto con raíces políticas
El caso se remonta a las acusaciones de transfugio contra Alcócer y Mucarzel por parte de UCS, partido que promovió su reemplazo mediante el TED. La falta de resolución definitiva del TSE ha prolongado la incertidumbre institucional.
La pelota está en el tejado del TSE
La decisión del Tribunal Supremo Electoral determinará si los titulares o sus suplentes ocupan los curules, resolviendo así el bloqueo actual. Mientras, el Concejo cruceño sigue paralizado, a la espera de una respuesta que restaure su funcionamiento.