Concejal Alberti acude al TSE por conflicto de acreditaciones

El presidente interino del Concejo Municipal de Santa Cruz viaja al TSE para resolver disputas legales sobre acreditaciones que paralizan las sesiones.
El Deber

Concejal Alberti acude al TSE por conflicto de acreditaciones en Santa Cruz

El Concejo Municipal lleva tres semanas sin sesionar por disputas legales sobre los curules de UCS. El presidente interino viajará a La Paz para exigir una resolución definitiva al Tribunal Supremo Electoral.

«Defender la institucionalidad del Concejo»

José Alberti, presidente en ejercicio del Concejo Municipal de Santa Cruz, viajará este martes al TSE para entregar una tercera carta solicitando claridad sobre las acreditaciones. «No quiero violentar los derechos de ninguno de los dos bandos», declaró. El conflicto surge porque el TED emitió credenciales a los suplentes Denny Guzmán y Andrea Negrete, tras acusar a los titulares Israel Alcócer y Silvana Mucarzel de transfugio político.

Recursos y paralización

El 26 de junio, las credenciales de los suplentes fueron presentadas en la Ventanilla Única del Concejo, pero Alcócer y Mucarzel apelaron ante el Órgano Electoral, alegando que la entrega fue ilegal. Esta disputa ha provocado que el Concejo no sesione desde hace tres semanas, afectando gestiones urgentes, incluyendo pagos pendientes a funcionarios.

Postura de los implicados

Alcócer, en declaraciones previas, aseguró que sigue siendo concejal y acusó a líderes de UCS de intentar «robar los recursos económicos de los cruceños». Mientras, Alberti insiste en que busca evitar arbitrariedades y garantizar el debido proceso.

Un conflicto con raíces políticas

El caso se remonta a las acusaciones de transfugio contra Alcócer y Mucarzel por parte de UCS, partido que promovió su reemplazo mediante el TED. La falta de resolución definitiva del TSE ha prolongado la incertidumbre institucional.

La pelota está en el tejado del TSE

La decisión del Tribunal Supremo Electoral determinará si los titulares o sus suplentes ocupan los curules, resolviendo así el bloqueo actual. Mientras, el Concejo cruceño sigue paralizado, a la espera de una respuesta que restaure su funcionamiento.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital