Bolivia entrega 20 millones de litros de diésel al agro

El gobierno boliviano distribuyó 20 millones de litros de diésel para el sector agrícola, pero aún faltan 50 millones para cubrir la demanda total. El ministro Flores atribuye la escasez a la falta de dólares para importar combustible.
El Deber

Gobierno boliviano entrega 20 millones de litros de diésel al agro

Faltan 50 millones de litros para cubrir la demanda del sector productivo. El ministro Flores admitió dificultades por la escasez de dólares para importar combustible. La prioridad es abastecer la campaña de invierno en Santa Cruz, donde las heladas afectaron solo el 1% de los cultivos.

«El diálogo con el agro es permanente, pero faltan recursos»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que se requieren 70 millones de litros de diésel para la campaña agrícola, pero solo se han distribuido 20 millones. «La falta de dólares nos afecta en la importación», reconoció. El gobierno coordina con el Ministerio de Hidrocarburos para gestionar más cupos, tras la demanda de los cañeros.

Impacto climático controlado

Las heladas invernales dañaron 638 hectáreas (1% del total cultivable) en 9 municipios de 4 departamentos. Flores descartó riesgos para la seguridad alimentaria: «Son afectaciones mínimas». Santa Cruz, epicentro productivo, concentra los esfuerzos para evitar paralizaciones.

Un invierno con desafíos logísticos

La escasez de combustible es recurrente en Bolivia por limitaciones en la importación. En 2025, la campaña de invierno coincide con restricciones fiscales y presión sobre el diésel, insumo clave para maquinaria agrícola. El sector cañero y agropecuario genera el 70% de las exportaciones no tradicionales del país.

El agro no puede esperar

La distribución prioritaria busca evitar pérdidas en la cosecha, pero el déficit del 71% en el abastecimiento de diésel mantiene en alerta al sector. La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad de importación y coordinación interministerial en las próximas semanas.

Vicegobernador Aguilera descarta renuncia pese a diferencias con Camacho

Mario Aguilera mantendrá su cargo en la Gobernación de Santa Cruz admitiendo visiones distintas con Luis Fernando Camacho, pero
Mario Aguilera, vicegobernador de Santa Cruz Gobernación de Santa Cruz - archivo / ERBOL

Camacho califica políticos masistas y aliados como «lástima» en entrevista

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, define su postura política actual mediante calificaciones breves sobre figuras
Luis Fernando Camacho durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Asesinato de joven menonita en Santa Cruz: cuerpo fue congelado

Policía investiga homicidio de joven de 20 años en colonia menonita Primavera. Ocho personas arrestadas, incluido adolescente de 18
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz gana 16 medallas en campeonato nacional de robótica

La delegación cruceña obtuvo 16 medallas en Sucre Bot 2025, con Ricardo Wang como destacado medallista y clasificación al
Ricardo y Jorge Wang en el concurso Sucre Bot Información de autor no disponible / EL DEBER

Estudiantes piden suspender clases de Luis Arce en la UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita a la UMSA suspender la carga horaria del presidente Arce por su gestión gubernamental
Luis Arce, presidente del Estado Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: candidatos no pueden negociar créditos internacionales

El candidato presidencial del PDC exige diagnóstico real de la economía antes de gestionar financiamiento externo, en respuesta a
El candidato por el PDC, Rodrigo Paz. APG / Unitel Digital

Camacho reveló anticipación de su detención en diciembre 2022

El gobernador de Santa Cruz confirmó que recibió información desde la Policía sobre su captura durante el paro de
Luis Fernando Camacho durante una entrevista en EL DEBER null / EL DEBER

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)