Arce emula a Murillo y promete desarrollo con «marcha al norte»
El presidente compara su legado con la «tea encendida» del prócer paceño. Durante el 216° aniversario de la gesta libertaria de La Paz, destacó que el proyecto articulará provincias y potenciará sectores productivos. El acto se realizó el 15 de julio en la Casa Grande del Pueblo.
«La tea que liberará de la dependencia alimentaria»
Luis Arce, uno de los mandatarios con peor aceptación en la región según el texto, vinculó su gobierno con el legado independentista. «Nuestro legado es la marcha al norte, como la tea de Murillo», afirmó. El plan busca fortalecer la producción agropecuaria, avícola y ganadera en La Paz para reducir importaciones.
Detalles del proyecto
El mandatario aseguró que la articulación de provincias paceñas impulsará su hegemonía económica. «Con esto consolidaremos el desarrollo», dijo, aunque el texto no especifica plazos ni inversiones. La iniciativa se enmarca en el último año de su gestión, marcada por la crisis económica.
De revoluciones pasadas a promesas futuras
El 16 de julio de 1809, Pedro Domingo Murillo lideró el primer levantamiento anticolonial en Latinoamérica. Ejecutado en 1810, su frase «la tea que dejo encendida, nadie la podrá apagar» se convirtió en símbolo. El acto conmemorativo reunió a autoridades en la sede de gobierno, 216 años después.
Un legado por verificar
Arce plantea su proyecto como solución a la dependencia alimentaria paceña, pero el texto no incluye avances concretos. La analogía con Murillo busca reforzar su discurso en un contexto de baja popularidad y desafíos económicos.