Arce enciende la Tea de la Libertad en acto por los 216 años de La Paz

El presidente Luis Arce participó en los actos cívicos por los 216 años de La Paz, encendiendo la Tea de la Libertad y destacando proyectos gubernamentales.
unitel.bo

Arce enciende la Tea de la Libertad en acto por los 216 años de La Paz

El presidente participó en los actos cívicos junto al alcalde Arias. El evento conmemoró la Gesta Libertaria con un discurso sobre proyectos gubernamentales y un simbólico encendido en la casa de Pedro Domingo Murillo. Ocurrió hoy durante el desfile en la capital.

«La tea de Murillo no se apagará jamás»

Luis Arce destacó en su discurso logros como «la tea de la salud durante la pandemia» y la exploración hidrocarburífera en Mayaya. Las declaraciones se dieron antes de encender la Tea de la Libertad, símbolo de la rebelión de 1809. El acto incluyó la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva.

Ruta del desfile

La ceremonia arrancó en la casa de Murillo y recorrió las principales calles de La Paz. Contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, quienes rindieron honores a los protomártires de la independencia.

Una tradición que enciende memorias

La Gesta Libertaria recuerda el levantamiento del 16 de julio de 1809, liderado por Murillo y otros próceres. La Tea simboliza la resistencia contra el colonialismo, y su encendido anual refuerza la identidad paceña.

Un mensaje entre llamas

El acto fusionó simbolismo histórico y proyección política, vinculando el legado independentista con las acciones actuales del Gobierno. El desfile continuará con más actividades cívicas en la ciudad.