Alcaldía de Santa Cruz niega deudas con trabajadores de salud

El municipio asegura estar al día con salarios y bonos del sector salud, mientras sindicatos mantienen reclamos por contratos y deudas de otras instancias.
El Deber

Alcaldía de Santa Cruz afirma haber pagado a trabajadores de salud y rechaza protestas

El municipio asegura estar al día con salarios y bonos del sector. Los sindicatos mantienen reclamos por contratos y deudas de otras instancias gubernamentales. La tensión surge en medio de una alerta sanitaria por sarampión en la región.

«No hay justificativo para el paro»: la postura municipal

Bernardo Montenegro, vocero de la Alcaldía de Santa Cruz, declaró que todos los pagos a trabajadores de salud se realizaron el 14 de julio. «El primer y segundo nivel no tendrían motivos para protestar contra el municipio», afirmó. Insistió en que los reclamos pendientes corresponden al gobierno departamental o nacional.

Advertencia por impacto ciudadano

Montenegro calificó las protestas como «desatinadas e irresponsables» debido a la alerta epidemiológica por sarampión. «El perjudicado es el ciudadano, no las instituciones», subrayó. El municipio confirmó estar al día con salarios, bonos y obligaciones específicas del sector.

Los trabajadores no bajan la guardia

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (FESIRMES) suspendió inicialmente un paro de 24 horas tras ser convocada a diálogo. Sin embargo, Christian Ulrich, su secretario urbano, denunció que más de 5.000 contratos están en riesgo por incumplimientos en pagos y condiciones laborales.

Un historial de reclamos

El sector salud protesta recurrentemente por deudas salariales, falta de reposición de personal y carencia de especialistas. Los trabajadores exigen solución a problemas estructurales que, según ellos, afectan la calidad del servicio.

Deudas que se arrastran

El conflicto refleja la fragmentación de responsabilidades en el sistema de salud boliviano. Mientras la Alcaldía cruceña niega adeudos propios, los sindicatos señalan que las deudas acumuladas por otras instancias estatales profundizan la crisis. El sarampión agrega urgencia a la disputa.

Diálogo en jaque

La mesa de negociación entre FESIRMES y el municipio podría definir si las protestas se reactivan. La situación sigue en vilo, con trabajadores exigiendo garantías y autoridades descartando responsabilidad local.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital