Alcalde de La Paz alerta que riesgo país y tipo de cambio amenazan inversiones
Dos concesiones están «a punto de caerse» por factores económicos, según Iván Arias. El edil destacó obras por Bs 397 millones en su gestión, pero advirtió sobre el impacto de la crisis internacional y nacional durante la sesión por el 216° aniversario paceño.
«El desarrollo no es posible sin sector privado»
El alcalde afirmó que las propuestas de concesiones «no han tenido el éxito esperado» debido al riesgo país y la fluctuación cambiaria. «La crisis económica internacional y nacional afecta directamente a nuestras inversiones», declaró en la Asamblea Legislativa Departamental.
Obras emblemáticas pese a dificultades
Arias enumeró proyectos como el puente Unión del Bicentenario, la avenida Apumalla y el asfaltado de calles, con una inversión total de Bs 397.3 millones desde 2021. Resaltó que «a pesar de la crisis, llegó el año de la cosecha» en materia de infraestructura.
Políticas sociales mantenidas
La gestión municipal destinó Bs 1.735 millones a educación, salud y manejo de residuos. «Somos el único municipio que dio desayuno escolar desde el primer día», subrayó el alcalde, destacando también la distribución de las Mochilator 2.0 en alianza con SENATEX.
Gestión bajo presión económica
Arias recordó el cobro anticipado de impuestos por su antecesor Luis Revilla como un obstáculo inicial. Pese a ello, afirmó no haberse sumado a «la posibilidad de desestabilización» durante la crisis, reafirmando su compromiso con la democracia y el desarrollo paceño.
Entre obras y turbulencias económicas
El discurso del alcalde combinó logros concretos con advertencias sobre el clima inversional. Mientras exhibía avances en infraestructura y programas sociales, dejó en claro que el contexto macroeconómico limita nuevas iniciativas público-privadas.
Paceños esperan soluciones concretas
La eficacia de las medidas dependerá de cómo la municipalidad gestione los retos económicos externos. Las declaraciones de Arias reflejan la tensión entre las necesidades locales y factores nacionales/internacionales que escapan al control edilicio.