Alcalde de La Paz despide a 4.500 funcionarios como medida anticrisis
La plantilla municipal se redujo de 10.500 a 6.000 empleados. Iván Arias destacó el recorte durante un homenaje a la Revolución del 16 de julio. La medida busca paliar la crisis económica, aunque dos proyectos de concesión están en riesgo por la escasez de dólares.
«Ordenamos la casa para no generar más problemas»
El burgomaestre afirmó que la reducción de personal incluyó un recorte del 35% en cargos jerárquicos. Las secretarías bajaron de 14 a 8, las direcciones de 40 a 25 y las jefaturas de 75 a 30. «Fue necesario para evitar presionar al gobierno central o a la ciudadanía», explicó en la Casa Grande del Pueblo.
Proyectos en peligro
Arias advirtió que dos concesiones municipales podrían cancelarse por la «crisis internacional y nacional», vinculada a la falta de dólares y la calificación de riesgo país. «Nuestras propuestas no han tenido el éxito esperado», reconoció frente al presidente Luis Arce.
Diálogo en lugar de protestas
El alcalde enfatizó que su gestión evitó movilizaciones contra el Gobierno y priorizó el diálogo. Mañana presentará un informe detallado de obras, según adelantó durante el acto por los 216 años de la gesta libertaria paceña.
Una ciudad bajo presión económica
La Paz enfrenta restricciones fiscales por la escasez de divisas y el contexto global adverso. La última reducción masiva de personal ocurrió en junio de 2025, cuando se eliminó el 35% de los cargos directivos.
Menos estructura, mismos desafíos
La eficacia del ajuste municipal dependerá de su capacidad para mantener servicios esenciales. Los proyectos pendientes revelan que la crisis económica sigue limitando las inversiones locales.