Dugin alerta sobre guerra digital en Latinoamérica

Aleksandr Dugin advierte sobre el uso de inteligencia artificial y deepfakes como armas geopolíticas, destacando la vulnerabilidad de América Latina.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Dugin advierte sobre guerra digital que amenaza soberanía latinoamericana

El intelectual ruso describe cómo la inteligencia artificial y los deepfakes se usan como armas geopolíticas. Su análisis alerta sobre la vulnerabilidad de América Latina, dependiente de tecnologías extranjeras y con escasa ciberdefensa. El texto señala a Israel y EE.UU. como actores clave en esta guerra no convencional.

«La batalla invisible: algoritmos en lugar de tanques»

Según el ensayo de Aleksandr Dugin, la guerra moderna ya no requiere invasiones físicas, sino control de redes, espionaje digital y manipulación mediante inteligencia artificial. Israel habría perfeccionado esta estrategia, usando «deepfakes, drones y vigilancia masiva» para desestabilizar gobiernos sin despliegue militar visible.

América Latina: blanco fácil en la ciberguerra

La región es vulnerable por su dependencia tecnológica y falta de soberanía digital. Casos como el espionaje con Pegasus en México o ataques a infraestructuras críticas demuestran que «el conflicto ya está aquí, pero no se reconoce». El Comando Sur de EE.UU. amplía su influencia mediante cooperación militar con componentes cibernéticos.

Recursos y datos: el nuevo campo de batalla

La disputa geopolítica en la región ya no es solo por territorio, sino por control de litio, cables submarinos y datos poblacionales. Dugin alerta sobre empresas tecnológicas, ONGs y agencias de inteligencia que operan como «mecanismos de intervención indirecta», condicionando políticas nacionales.

Lecciones de Medio Oriente para un peligro latente

El texto plantea escenarios inquietantes: asesinatos selectivos mediante drones, falsificación de órdenes gubernamentales con deepfakes o uso de migrantes para operaciones encubiertas. La recomendación central es clara: «Sin soberanía digital, no habrá soberanía política».

Una defensa que ya no es solo militar

Dugin urge a Latinoamérica a desarrollar ciberinteligencia propia, alianzas tecnológicas no alineadas y educación crítica. El riesgo es existencial: en la guerra digital, la dependencia equivale a rendición. La advertencia final es contundente: el poder ahora es invisible, pero su impacto puede ser devastador.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.