El Rimac Nevera R bate récords de velocidad pero no convence a los millonarios
El hiperdeportivo eléctrico alcanza 431,45 km/h, pero su baja demanda refleja la preferencia por motores de combustión. La edición limitada de 40 unidades, con un precio de 2,3 millones de euros, no logra atraer a compradores de alto poder adquisitivo, según datos de Bloomberg y Autocar.
«Récords en pista, fracaso en ventas»
El Rimac Nevera R ha superado el récord mundial de velocidad para eléctricos (431,45 km/h) y ostenta el título de ir a 275 km/h marcha atrás. Sin embargo, solo se han entregado 50 de las 150 unidades previstas, según Autocar. Mate Rimac, CEO de la marca, admite que «el mercado de hiperdeportivos eléctricos es muy limitado».
La resistencia de los millonarios a la electricidad
Los compradores de alto poder adquisitivo prefieren «el drama y la emoción de un motor de combustión», según declaraciones de Rimac recogidas por Bloomberg. La marca croata reconoce que es «poco probable» fabricar otro hipercoche eléctrico a corto plazo.
Presión financiera y socios preocupados
Porsche, dueña del 20% de Rimac, ha visto caer un 46% sus beneficios (182 millones de euros) vinculados a esta inversión. En su informe anual, la alemana señaló que la rentabilidad depende del «éxito comercial» de modelos como el Nevera R.
Un coche de récord… y de nicho
El Nevera R es una edición limitada a 40 unidades, con 2.017 CV y un precio de 2,3 millones de euros. Aunque su tecnología es puntera, la competencia en el segmento (como el Xiaomi SU7 Ultra) y las preferencias del mercado lastran su comercialización.
El futuro eléctrico aún no llega a los hiperdeportivos
La paradoja del Nevera R evidencia que, pese a los avances técnicos, los compradores de alto nivel priorizan tradición sobre innovación. Rimac asume que, por ahora, los récords no se traducen en demanda masiva.