Menos buses y pasajes más caros en La Paz por falta de combustible

La escasez de diésel en La Paz reduce la frecuencia de buses interdepartamentales y eleva los precios de los pasajes, afectando a transportistas y pasajeros durante la temporada alta.
Red Uno
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Transportistas reducen frecuencia de buses en La Paz por falta de diésel

La escasez de combustible paraliza parcialmente el transporte interdepartamental. Empresas reportan buses detenidos hasta tres días en surtidores, pese a la alta demanda por vacaciones escolares. Usuarios enfrentan menos frecuencias y precios más altos en pasajes.

«No hay combustible y los buses están parados»

Transportistas confirmaron que la falta de diésel obligó a reducir viajes, incluso en temporada alta. «No podemos vender pasajes sin garantizar el viaje», explicó una empleada de una empresa. Largas filas en estaciones agravan la situación, generando pérdidas económicas para el sector.

Impacto en los usuarios

Pasajeros reportan aumento en precios de pasajes y esperas prolongadas, especialmente en rutas como La Paz-Cochabamba. «Hay demanda, pero no unidades disponibles», detalló una trabajadora. La paralización afecta a familias que viajan por vacaciones.

Un problema que se repite

La escasez de diésel ya había generado colas en surtidores días antes. Transportistas advierten que la situación perjudica su operatividad y exigen soluciones inmediatas para evitar mayores pérdidas.

Viajes pendientes de combustible

La crisis evidencia la dependencia del diésel en el transporte boliviano. Mientras las empresas esperan abastecerse, los pasajeros quedan a la espera de una normalización que permita reactivar los servicios.