Lyft compra FREENOW para expandirse en Europa

Lyft adquiere FREENOW por 175 millones de euros para operar en más de 150 ciudades europeas, pendiente de aprobación regulatoria.
xataka.com

Lyft notifica la compra de FREENOW para expandirse en Europa

La operación, valorada en 175 millones de euros, permitiría a la plataforma estadounidense operar en más de 150 ciudades europeas. Lyft ha iniciado el proceso regulatorio en España, donde la CNMC debe pronunciarse en un mes.

«Una puerta de entrada a Europa con base ya construida»

Lyft busca consolidarse en el mercado europeo adquiriendo FREENOW, la app de movilidad propiedad de BMW y Mercedes-Benz. La plataforma objetivo opera en ciudades clave como Madrid, Berlín y Londres, con flotas activas y acuerdos locales. «Es una estrategia para evitar empezar desde cero en un mercado altamente regulado», señala el comunicado.

El largo camino regulatorio

La CNMC tiene un mes para evaluar la operación. Si requiere análisis adicional, el proceso se alargaría entre 3 y 4 meses. Solo tras la aprobación se concretaría la transacción, según fuentes citadas por Europa Press.

¿Qué cambia para los usuarios?

De momento, nada. FREENOW mantendrá su funcionamiento actual, pero Lyft promete mejoras futuras en precios, asignación de vehículos y nuevas funciones. Ambas empresas destacan que la integración priorizará la experiencia del usuario sin alterar la identidad local de FREENOW.

Dos culturas, un objetivo: escalar sin perder lo local

Lyft aporta su expertise en plataformas digitales, mientras FREENOW conserva su equipo, marca y conocimiento del terreno. El acuerdo no incluye fusiones ni rebranding, según las compañías. La meta es ampliar el alcance a un mercado potencial de 300.000 millones de trayectos anuales.

Europa: un pastel demasiado jugoso para ignorar

El mercado europeo de movilidad urbana está dominado por actores locales y altamente regulado. FREENOW, con presencia en 150 ciudades, representa para Lyft una oportunidad de competir sin enfrentar barreras de entrada desde cero.

Ahora, a esperar el visto bueno

El éxito de la operación depende de la aprobación regulatoria. Si se concreta, marcaría el debut formal de Lyft en Europa, aunque bajo la estructura ya establecida de FREENOW.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital