Falta de diésel retrasa la zafra cañera en un 10%

La escasez de diésel afecta la producción cañera, con un retraso del 10% en la zafra. Los productores solo reciben un tercio de su cupo asignado, lo que podría extender la cosecha hasta noviembre.
unitel.bo

Falta de diésel retrasa la zafra cañera en un 10%

El sector necesita 60 millones de litros de combustible para mantener la producción. La crisis afecta a pequeños y medianos productores, que solo reciben un tercio de su cupo asignado. El retraso podría extender la zafra hasta noviembre, coincidiendo con la época de lluvias.

«Pasamos más tiempo en filas que produciendo»

Juan Fernando Ascarrunz, vicepresidente de la Federación de Cañeros Santa Cruz, denunció que el avance de la zafra es del 25-28%, cuando debería ser del 38%. «La maquinaria agrícola depende del diésel y sin él la actividad se paraliza», explicó. Los productores reciben solo 400 litros por carga, frente a los 1.200 asignados.

Impacto en el calendario agrícola

Normalmente la zafra concluye en septiembre, pero el retraso obligaría a prolongarla hasta octubre o noviembre, según Ascarrunz. Esto generaría problemas adicionales por el inicio de las lluvias, afectando tanto la producción como el abastecimiento de azúcar en el mercado interno.

Un sector entre la espada y la pared

La caña de azúcar es uno de los principales cultivos de Santa Cruz, con una producción anual que supera las 10 millones de toneladas. La falta de diésel ya había sido alertada por YPFB, que reportó «$us 300 millones menos para compra de combustible» en el primer semestre.

El reloj corre en contra de los cañeros

Los productores urgen al Gobierno resolver la crisis para evitar mayores pérdidas. El retraso acumulado y la proximidad de las lluvias plantean un escenario crítico para la cosecha y el suministro de azúcar a nivel nacional.