Bolivia exporta 2.675 toneladas de yeso a Paraguay por hidrovía

Bolivia exportó 2.675 toneladas de yeso a Paraguay a través de la hidrovía, con planes de enviar 13.000 toneladas en julio y agosto. Puerto Busch cumple normativas ambientales.
El Deber

Bolivia exporta 2.675 toneladas de yeso a Paraguay por hidrovía

Prevén enviar 13.000 toneladas en total durante julio y agosto. La ASP-B asegura que las operaciones en Puerto Busch cumplen con normativas ambientales. Los envíos buscan dinamizar el comercio exterior boliviano.

«Puerto Busch: logística eficiente con responsabilidad ambiental»

La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) informó que las 2.675 toneladas de yeso enviadas a Paraguay forman parte de un plan para incrementar la navegabilidad por la hidrovía Paraguay-Paraná. «En agosto se prevé exportar 11.000 toneladas adicionales», detalló el gerente Daniel Villarroel.

Cumplimiento normativo

Villarroel destacó que los envíos cuentan con permisos de la Aduana Nacional (AN) y el Senarecom, además de una licencia ambiental renovada hasta 2034. «Realizamos monitoreos semestrales con laboratorios certificados», aseguró.

Potencial comercial

La ASP-B negocia con otras empresas para movilizar graneles sólidos y aprovechar la vía fluvial. «Puerto Busch es una alternativa logística competitiva», resaltó el informe oficial.

Un puerto con historia

Puerto Busch, ubicado en la provincia Germán Busch (Santa Cruz), opera bajo licencia ambiental desde 2014. La ASP-B lo considera clave para exportaciones que combinan desarrollo comercial y protección ambiental.

Rumbo al mercado paraguayo

Las exportaciones de yeso reflejan el crecimiento de la hidrovía como ruta comercial. La ASP-B proyecta ampliar su uso para otros productos, manteniendo el cumplimiento de las regulaciones bolivianas.

TSE prevé difundir primeros resultados del balotaje a las 20.00 del domingo

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que los primeros resultados del balotaje se darán a conocer el domingo
Elecciones generales de 2020 en Bolivia.

Huarachi asume su defensa y ofrece levantar el secreto bancario

Juan Carlos Huarachi asumirá su defensa ante una denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito. El exdirigente de la COB se
Juan Carlos Huarachi

BCB califica de exitosa venta anticipada de oro que pagó deuda externa

El Banco Central de Bolivia concluyó la venta anticipada de tres toneladas de oro, generando más de 388 millones
El presidente del BCB, Edwin Rojas.

Trump recibe a Zelenski en la Casa Blanca tras hablar con Putin

Donald Trump recibe a Volodimir Zelenski para tratar la posible venta de misiles Tomahawk. La reunión ocurre tras una
Donald Trump junto a Volodimir Zelenski en la última Asamblea de la ONU, realizada en septiembre pasado en Nueva York.

TSE alista convocatoria para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral convocó elecciones subnacionales para marzo de 2026. Incluirán gobernadores, alcaldes y autoridades indígenas. La convocatoria
Papeletas de las anteriores elecciones subnacionales de 2021.

Consejo de la Magistratura interviene juzgados en Santa Cruz por retardación

El Consejo de la Magistratura realizó intervenciones en juzgados de Santa Cruz para detectar irregularidades que retrasen procesos judiciales.
Uno de los juzgados intervenidos

Hallan muerto al vicepresidente de Entel en Bolivia por un golpe en la cabeza

Juan Óscar Alfaro, vicepresidente de la telefónica estatal Entel, fue hallado muerto en su habitación. La Fiscalía investiga si
Alfaro fue hallado muerto el jueves

Fallece el diputado Gustavo Aliaga a los 70 años de edad

El diputado Gustavo Aliaga falleció a los 70 años. Sus restos son velados en la Asamblea Legislativa. Políticos y
El velorio de Gustavo Aliaga.

Libro rinde homenaje al maestro del charango William Centellas

Un nuevo libro recoge y transcribe la técnica del maestro William Centellas, pionero del charango como instrumento solista. Incluye
El músico e investigador Fernando Reche.

Libro visibiliza a mujeres artistas bolivianas con diccionario de 700 creadoras

«Se presenta en La Paz el libro ‘Mujeres artistas de Bolivia’, un diccionario biográfico que recopila a más de
Ilustración que acompaña el libro “Mujeres artistas de Bolivia”, de Reynaldo J. González.

Muere Ace Frehley, guitarrista fundador de la banda Kiss, a los 74 años

Ace Frehley, cofundador y guitarrista original de la banda Kiss, ha fallecido a los 74 años. Su familia confirmó
Ace Frehley, el legendario guitarrista y vocalista de Kiss.

Sectores sociales advierten movilizaciones al nuevo gobierno en Bolivia

La COB rechaza privatizaciones y dirigentes campesinos exigen cumplimiento del plan de gobierno. Ambos sectores anticipan movilizaciones si el
Mario Argollo, ejecutivo de la COB