ASFI regula plataformas de criptomonedas con nueva normativa

La ASFI impone nuevas regulaciones a 209 empresas blockchain, generando críticas por su posible impacto en la inversión extranjera y la innovación local.
El Deber

ASFI regula plataformas de criptomonedas con nueva normativa

209 empresas blockchain deberán adecuarse antes del 31 de diciembre. La medida, criticada por expertos, podría desincentivar la inversión extranjera en el sector. Fabián Espinoza, delegado de Cablock, analiza los riesgos de la resolución ASFI/540/2025.

«Una sobrerregulación que frena la innovación»

La ASFI anunció el 7 de julio que regulará las fintechs y criptoactivos bajo criterios genéricos y sin capital mínimo definido. Espinoza señala que la normativa «no distingue entre Fintech y activos virtuales» y aplica retroactivamente a empresas ya establecidas. Además, exige licencias complejas que, según él, «no son un incentivo para la inversión».

Impacto en empresas extranjeras

La resolución no afecta directamente a plataformas como Binance, salvo si forman alianzas con ETF locales. Espinoza advierte que «otras empresas no aterrizarán en Bolivia por esta sobrerregulación indirecta». Critica la falta de plazos claros para pruebas controladas y la discrecionalidad de la ASFI.

Un mercado que necesita educación, no solo reglas

Espinoza destaca que Bolivia requiere alfabetización financiera y políticas públicas inclusivas para desarrollar el ecosistema blockchain. La resolución ASFI 082/2024 ya mencionaba la necesidad de educación, pero «el nuevo reglamento asocia criptoactivos con riesgos sin abordar su potencial».

El panorama actual

Cablock agrupa a 20 empresas, incluyendo 10 vinculadas a criptomonedas. Según Espinoza, falta un marco regulatorio específico para blockchain más allá de categorías genéricas. La normativa actual, afirma, no incentiva la llegada de capital extranjero ni la innovación local.

De la prohibición a la regulación… con obstáculos

En 2024, Bolivia levantó la prohibición de criptoactivos (Resolución 082/2024), pero la nueva regulación genera dudas. La ASFI busca controlar el sector, pero expertos como Espinoza reclaman más claridad y menos burocracia para evitar ahuyentar inversiones.

Un futuro incierto para las fintechs bolivianas

El éxito de la normativa dependerá de su implementación práctica. Mientras la ASFI prioriza el control, el sector privado exige flexibilidad y estímulos. El plazo para adecuarse vence en diciembre, pero las críticas apuntan a que el reglamento no resolverá los desafíos del mercado digital.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos