Peter Jackson dona 25 millones para revivir al moa

El director de cine financia un proyecto para desextinguir el moa, un ave neozelandesa, usando ADN de su colección privada y tecnología de edición genética.
xataka.com

Peter Jackson dona 25 millones para revivir al moa, un ave extinta

El director de cine financia a la empresa Colossal para desextinguir esta especie neozelandesa. El proyecto utiliza ADN de huesos de la colección privada de Jackson y tecnología de edición genética. El proceso, aún en fase inicial, enfrenta desafíos técnicos y éticos.

«Las películas son mi trabajo, pero los moa son mi pasatiempo»

Peter Jackson, conocido por dirigir ‘El Señor de los Anillos’, posee una de las mayores colecciones privadas de huesos de moa, un ave no voladora de 3 metros que se extinguió hace 500 años por la caza maorí. «Cualquier niño neozelandés siente fascinación por el moa», declaró el cineasta.

El papel de Colossal

La empresa biotecnológica ya logró revivir al lobo gigante en 2025, con tres cachorros vivos. Su método combina ADN antiguo con el de especies actuales emparentadas, aunque científicos como Nic Rawlence advierten que resucitar aves es «imposible con la tecnología actual» debido a la complejidad de los huevos.

El coste de jugar a ser Dios

Jackson ha aportado 25 millones de dólares en total a Colossal, valorada en 10.200 millones. La compañía afirma que no monetizará directamente a los animales revividos, pero no descarta patentarlos. Beth Shapiro, científica jefe, reconoce que el proceso con aves será más difícil que con mamíferos.

Un sueño con obstáculos

El moa desapareció tras la llegada humana a Nueva Zelanda, un destino compartido por otras megafaunas. Su posible regreso plantea dudas sobre hábitats y derechos de propiedad, aunque Jackson lo ve como «tan emocionante como cualquier película».

¿Un pájaro en mano o dos volando?

El proyecto podría tardar años en dar frutos, si es que lo logra. Mientras, Colossal sigue avanzando en su catálogo de especies extintas, entre críticas por el enfoque comercial y el impacto ecológico de reintroducirlas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título