La paradoja de Fermi: 75 años sin respuesta

El enigma sobre la ausencia de vida extraterrestre persiste desde 1950. La pregunta de Fermi sigue impulsando la investigación astronómica actual.
xataka.com

La paradoja de Fermi: 75 años preguntando «¿dónde está todo el mundo?»

El enigma sobre la ausencia de vida extraterrestre persiste desde 1950. El físico Enrico Fermi planteó la contradicción entre la alta probabilidad de civilizaciones alienígenas y la falta de pruebas. Su pregunta sigue impulsando la investigación astronómica actual.

«Un silencio cósmico que desafía la lógica»

La paradoja de Fermi surge de una simple pregunta durante un almuerzo en 1950: «Si el universo es tan vasto y antiguo, ¿por qué no hay rastro de otras civilizaciones?». La Vía Láctea tiene 13.000 millones de años y miles de millones de planetas potencialmente habitables, pero ninguna señal detectable de vida inteligente.

La ecuación de Drake vs. la paradoja

Mientras la ecuación de Drake (1961) calcula probabilidades favorables a la existencia de vida extraterrestre, la paradoja de Fermi cuestiona por qué no la encontramos. «Es una contradicción entre lo que predicen las matemáticas y lo que observamos», explica el texto.

Tres posibles explicaciones

Los científicos barajan hipótesis: – La vida inteligente es extremadamente rara (el «Gran Filtro»). – Existen pero no podemos detectarlos (tecnologías desconocidas o distancias enormes). – Nos evitan deliberadamente (teorías del «zoológico» o el «bosque oscuro»).

El legado de un genio

Enrico Fermi, Nobel de Física en 1938 y clave en el Proyecto Manhattan, formuló la paradoja en Los Álamos. Su pregunta casual se convirtió en un pilar de la astrobiología, impulsando misiones como el futuro telescopio de la NASA para buscar exoplanetas.

Un universo de preguntas sin respuesta

La paradoja sigue sin resolverse, pero ha refinado la búsqueda de vida extraterrestre. Desde estudiar la «zona terminator» de exoplanetas hasta analizar posibles megaestructuras alienígenas, la ciencia sigue intentando romper el «Gran Silencio».

Mirando al futuro con telescopios y paciencia

El enigma de Fermi sirve como recordatorio de lo poco que sabemos sobre el cosmos. Mientras mejoramos la tecnología, la pregunta original sigue vigente: en un universo aparentemente diseñado para la vida, ¿realmente estamos solos?

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital