La paradoja de Fermi: 75 años sin respuesta

El enigma sobre la ausencia de vida extraterrestre persiste desde 1950. La pregunta de Fermi sigue impulsando la investigación astronómica actual.
xataka.com

La paradoja de Fermi: 75 años preguntando «¿dónde está todo el mundo?»

El enigma sobre la ausencia de vida extraterrestre persiste desde 1950. El físico Enrico Fermi planteó la contradicción entre la alta probabilidad de civilizaciones alienígenas y la falta de pruebas. Su pregunta sigue impulsando la investigación astronómica actual.

«Un silencio cósmico que desafía la lógica»

La paradoja de Fermi surge de una simple pregunta durante un almuerzo en 1950: «Si el universo es tan vasto y antiguo, ¿por qué no hay rastro de otras civilizaciones?». La Vía Láctea tiene 13.000 millones de años y miles de millones de planetas potencialmente habitables, pero ninguna señal detectable de vida inteligente.

La ecuación de Drake vs. la paradoja

Mientras la ecuación de Drake (1961) calcula probabilidades favorables a la existencia de vida extraterrestre, la paradoja de Fermi cuestiona por qué no la encontramos. «Es una contradicción entre lo que predicen las matemáticas y lo que observamos», explica el texto.

Tres posibles explicaciones

Los científicos barajan hipótesis: – La vida inteligente es extremadamente rara (el «Gran Filtro»). – Existen pero no podemos detectarlos (tecnologías desconocidas o distancias enormes). – Nos evitan deliberadamente (teorías del «zoológico» o el «bosque oscuro»).

El legado de un genio

Enrico Fermi, Nobel de Física en 1938 y clave en el Proyecto Manhattan, formuló la paradoja en Los Álamos. Su pregunta casual se convirtió en un pilar de la astrobiología, impulsando misiones como el futuro telescopio de la NASA para buscar exoplanetas.

Un universo de preguntas sin respuesta

La paradoja sigue sin resolverse, pero ha refinado la búsqueda de vida extraterrestre. Desde estudiar la «zona terminator» de exoplanetas hasta analizar posibles megaestructuras alienígenas, la ciencia sigue intentando romper el «Gran Silencio».

Mirando al futuro con telescopios y paciencia

El enigma de Fermi sirve como recordatorio de lo poco que sabemos sobre el cosmos. Mientras mejoramos la tecnología, la pregunta original sigue vigente: en un universo aparentemente diseñado para la vida, ¿realmente estamos solos?

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.