Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con 552 km de autonomía

Mazda presenta su primera berlina 100% eléctrica, con hasta 552 km de autonomía y precios desde 38.715 euros. Disponible en Europa desde septiembre 2025.
xataka.com

Mazda lanza su berlina eléctrica 6e con hasta 552 km de autonomía

El modelo parte de 38.715 euros con descuento. La marca japonesa adapta su diseño tradicional a las exigencias del mercado eléctrico. Disponible en Europa desde septiembre 2025, tras su éxito en China.

«Un equilibrio entre esencia japonesa y concesiones necesarias»

Mazda presenta su primera berlina 100% eléctrica, de 4,92 metros, con dos versiones de batería (68,8 kWh y 80 kWh). «La calidad de rodadura y los materiales premium son sus mayores atributos», según la prueba de Xataka. El interior prioriza pantallas táctiles, alejándose del estilo minimalista clásico de la marca.

Detalles técnicos clave

La versión base ofrece 479 km WLTP (258 CV) y carga rápida de 135 kW (10-80% en 24 minutos). La opción superior alcanza 552 km WLTP (245 CV), pero con carga limitada a 90 kW. Ambas incluyen equipamiento avanzado: pantalla de 14,6″, sistema de sonido Sony y ADAS obligatorios.

Repercusión para el comprador

El precio final puede reducirse a ≈35.000€ con ayudas del Plan MOVES III. Mazda apuesta por «competir en calidad percibida y espacio», aunque sacrifica parte de su ADN en controles físicos y ergonomía.

De China a Europa: un giro estratégico

El 6e nace de la alianza de Mazda con Changan en China, donde ya triunfó como berlina eléctrica. La marca abandona temporalmente su enfoque racional (ejemplificado en el MX-30 de baja autonomía) para priorizar tamaño y autonomía, claves en el mercado actual.

Un eléctrico con sello Mazda (pero no del todo)

El 6e marca un punto de inflexión: combina precio competitivo y lujo en materiales, pero cede en elementos distintivos como los botones físicos. Su éxito dependerá de que los clientes valoren más su habitáculo premium que las concesiones al diseño globalizado.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.