LG desarrolla máquina para fabricar memorias HBM

LG Electronics competirá con Applied Materials y Besi en 2028 con una máquina para producir memorias HBM, optimizando el apilado de capas y reduciendo la disipación de calor.
xataka.com

LG desarrolla máquina para fabricar memorias HBM de vanguardia

La compañía surcoreana competirá con Applied Materials y Besi en 2028. Su tecnología permitirá apilar circuitos de forma más eficiente, según confirmó su presidente Koo Kwang-mo. El mercado actual está dominado por Samsung, SK Hynix y Micron.

«Un nuevo actor en la cadena de suministro de chips»

LG Electronics no fabricará memorias HBM, sino equipos para producirlas, según su estrategia para entrar en el hardware de IA. Su máquina, en desarrollo, optimizará el apilado de capas y reducirá la disipación de calor. Los primeros prototipos a gran escala llegarían en 2028.

El dominio surcoreano

Samsung y SK Hynix controlan el 80% del mercado de HBM, claves para GPUs de IA como las de NVIDIA. Ambas planean lanzar chips HBM4 en 2025, mientras Micron lo hará en 2026. Las exportaciones de semiconductores crecieron, pero las existencias cayeron un 33.7% en 2024, según datos oficiales de Corea del Sur.

La complejidad tecnológica

Fabricar memorias HBM3E de 12 capas requiere procesos «muy avanzados», según el texto. China, con CXMT, no tendrá versiones competitivas hasta 2027. LG busca diferenciarse con eficiencia en el ensamblado, aunque competirá con gigantes como Applied Materials (EEUU) y Besi (Países Bajos).

Chips: el motor de Corea del Sur

Los semiconductores representan el 20% de las exportaciones del país, con Samsung y SK Hynix como pilares. La caída en inventarios refleja la alta demanda global, especialmente para IA. LG, tradicionalmente enfocada en electrónica de consumo, ahora apunta a la industria de fabricación de equipos.

Una apuesta a largo plazo

El éxito de LG dependerá de que su tecnología supere a las existentes para 2028. Si lo logra, podría suministrar equipos a sus competidores directos. El texto subraya que SK Hynix y Samsung ya planean innovaciones similares para 2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.