McDonald’s expone datos de 64 millones de candidatos

Un chatbot de IA con contraseña insegura dejó al descubierto información personal de 64 millones de solicitantes de empleo en McDonald's.
xataka.com

McDonald’s expone datos de 64 millones de candidatos por contraseña insegura

Un chatbot de IA con la clave ‘123456’ dejó al descubierto información personal de solicitantes. La vulnerabilidad en el sistema McHire, usado para reclutamiento en EEUU, fue detectada por expertos en ciberseguridad. Paradox.ai, desarrollador de la plataforma, asegura que solo afectó a una cuenta de prueba inactiva.

«Olivia», el chatbot que seleccionaba empleados sin supervisión

McDonald’s utilizaba el sistema McHire, creado por Paradox.ai, para automatizar contrataciones mediante el chatbot Olivia. Este recopilaba datos personales, preferencias laborales y resultados de tests de personalidad de los candidatos. «Todo el proceso se hacía sin intervención humana», destaca el informe.

El descubrimiento accidental

Los investigadores Ian Carroll y Sam Curry hallaron la falla al probar la contraseña por defecto ‘123456’. «Nos convertimos en administradores de un restaurante de prueba y accedimos a 64 millones de registros», explicaron. Podían modificar conversaciones y procesos de selección en curso.

La respuesta: culpas cruzadas y parches urgentes

Paradox.ai atribuyó el error a una cuenta de prueba olvidada desde 2019. McDonald’s responsabilizó al proveedor, calificando la vulnerabilidad como «inaceptable». La plataforma implementó un programa de recompensas por fallos para evitar nuevos incidentes.

Riesgo laboral y digital

Los candidatos expuestos eran personas en búsqueda activa de empleo, lo que incrementaba el riesgo de phishing. «El contexto laboral hace estos datos especialmente atractivos para ciberdelincuentes», advirtieron los expertos.

Cuando la IA necesita vigilancia humana

El caso evidencia que la automatización de procesos críticos exige protocolos de seguridad robustos. Aunque la IA agiliza el reclutamiento, su implementación descuidada puede convertirla en un vector de riesgo.

Un fallo con sello de fábrica

McHire formaba parte de la estrategia de McDonald’s para modernizar contrataciones masivas en EEUU. Sistemas similares se expandieron globalmente en la última década, pero este incidente revela debilidades en la gestión de credenciales por parte de proveedores tecnológicos.

Lección aprendida (a golpe de titular)

El episodio subraya que la ciberseguridad no puede ser una ocurrencia tardía, incluso en herramientas de IA. Paradox.ai y McDonald’s cerraron la brecha, pero el impacto en la confianza de los candidatos persiste.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen