Colapso de la red eléctrica mundial por alta demanda en 2025

La combinación de electrificación masiva, olas de calor y demanda de IA colapsa redes eléctricas globales, según alertas de la AIE y Elon Musk.
xataka.com

La red eléctrica mundial colapsa por alta demanda en 2025

Los cortes de luz y la sobrecarga de redes evidencian la falta de preparación para la era de la IA y la electrificación. Olas de calor y centros de datos saturan infraestructuras obsoletas, según advirtió Elon Musk en 2024. La AIE alerta del desequilibrio inversor entre generación y distribución.

«La tormenta perfecta energética»

La combinación de electrificación masiva, olas de calor y demanda explosiva de IA ha desbordado las redes globales. «Nunca he visto una tecnología avanzar tan deprisa», declaró Musk sobre el crecimiento exponencial de la computación para IA, que multiplica por diez su consumo cada seis meses. Italia registró un aumento del 40% en solicitudes de conexión para centros de datos en solo tres meses.

Apagones en cadena

Florencia, Kuwait y Bangladesh sufrieron cortes en julio por sobrecargas durante las olas de calor. Los sistemas de refrigeración y cables subterráneos sobrecalentados colapsaron redes ya tensionadas. España experimentó un apagón similar en abril por fallos en el control de tensión.

El verdadero cuello de botella

La AIE señala que por cada dólar invertido en generación eléctrica, solo 40 céntimos van a redes. Empresas como Microsoft o Meta buscan alternativas como reactores nucleares ante la insuficiencia de renovables. «Estamos construyendo un sistema del siglo XXI sobre infraestructuras del XX», resume el informe.

Un diagnóstico anticipado

Musk advirtió en 2024 sobre la fragilidad de las redes ante la demanda actual. La AIE coincide: sin modernización, las redes frenarán la transición energética. Los síntomas ya son visibles: precios nocturnos disparados y dificultades para conectar nuevos centros de datos.

Resultados en tiempo real

El verano de 2025 evidencia que el problema no es la generación, sino la distribución. Los márgenes de operación son tan estrechos que eventos cotidianos como una ola de calor pueden desencadenar apagones. La solución requiere inversiones urgentes en infraestructura, no solo en producción.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.