Colapso de la red eléctrica mundial por alta demanda en 2025

La combinación de electrificación masiva, olas de calor y demanda de IA colapsa redes eléctricas globales, según alertas de la AIE y Elon Musk.
xataka.com

La red eléctrica mundial colapsa por alta demanda en 2025

Los cortes de luz y la sobrecarga de redes evidencian la falta de preparación para la era de la IA y la electrificación. Olas de calor y centros de datos saturan infraestructuras obsoletas, según advirtió Elon Musk en 2024. La AIE alerta del desequilibrio inversor entre generación y distribución.

«La tormenta perfecta energética»

La combinación de electrificación masiva, olas de calor y demanda explosiva de IA ha desbordado las redes globales. «Nunca he visto una tecnología avanzar tan deprisa», declaró Musk sobre el crecimiento exponencial de la computación para IA, que multiplica por diez su consumo cada seis meses. Italia registró un aumento del 40% en solicitudes de conexión para centros de datos en solo tres meses.

Apagones en cadena

Florencia, Kuwait y Bangladesh sufrieron cortes en julio por sobrecargas durante las olas de calor. Los sistemas de refrigeración y cables subterráneos sobrecalentados colapsaron redes ya tensionadas. España experimentó un apagón similar en abril por fallos en el control de tensión.

El verdadero cuello de botella

La AIE señala que por cada dólar invertido en generación eléctrica, solo 40 céntimos van a redes. Empresas como Microsoft o Meta buscan alternativas como reactores nucleares ante la insuficiencia de renovables. «Estamos construyendo un sistema del siglo XXI sobre infraestructuras del XX», resume el informe.

Un diagnóstico anticipado

Musk advirtió en 2024 sobre la fragilidad de las redes ante la demanda actual. La AIE coincide: sin modernización, las redes frenarán la transición energética. Los síntomas ya son visibles: precios nocturnos disparados y dificultades para conectar nuevos centros de datos.

Resultados en tiempo real

El verano de 2025 evidencia que el problema no es la generación, sino la distribución. Los márgenes de operación son tan estrechos que eventos cotidianos como una ola de calor pueden desencadenar apagones. La solución requiere inversiones urgentes en infraestructura, no solo en producción.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur