Actores de doblaje protestan en México contra el uso de IA

Más de mil profesionales del doblaje exigen protección legal para sus voces frente al uso no autorizado de inteligencia artificial.
xataka.com

Actores de doblaje protestan en México contra el uso de IA con sus voces

Más de mil profesionales exigieron protección legal para sus voces. La movilización, impulsada por el caso de José Lavat, reclama frenar el uso no autorizado de IA. Ocurrió este domingo en Ciudad de México con apoyo de sindicatos y asociaciones.

«No es solo una voz, es nuestro trabajo»

La protesta, convocada por ANDA, AMELOC y otras 5 organizaciones, se concentró en el Monumento a la Revolución. «Desde técnicos hasta directores estamos en riesgo», declaró Alejandro Cuétara de ANDA. El detonante fue un vídeo del INE que habría usado IA para clonar la voz del fallecido Lavat, icónico narrador de Dragon Ball.

De las calles al Congreso

Los manifestantes buscan reformar la ley para proteger la voz como dato biométrico. Apoyan una iniciativa del diputado Paulo García y pidieron a la presidenta Sheinbaum priorizar el tema. «Que nadie replique tu voz sin consentimiento», exigió Cuétara. Proponen un sello «Hecho por humanos» para trabajos creativos.

Sheinbaum reconoce el reclamo

La presidenta admitió que el uso de voces de fallecidos con IA «no es correcto». Prometió diálogo con Secretaría de Cultura para establecer protecciones jurídicas. Destacó la calidad del doblaje mexicano, pero reconoció «desafíos legales» al definir la voz como dato biométrico.

Un debate global

El conflicto refleja tensiones mundiales. Prime Video ya prueba doblaje con IA, mientras figuras como Robert Downey Jr. rechazan clones digitales. En México, el gremio insiste en que «la tecnología no debe reemplazar el arte humano».

Voces que no quieren ser silenciadas

La protesta marca un precedente en la lucha por derechos digitales en la industria creativa. El Gobierno mexicano deberá balancear innovación tecnológica con la protección laboral, mientras el sector exige leyes claras ante el avance de la IA.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS