Hyundai lanza el Ioniq 9, un SUV eléctrico de 80.000 euros con 600 km de autonomía
El modelo aspira a competir con marcas premium gracias a su tecnología avanzada y diseño innovador. Presentado el 9 de julio de 2025, combina una batería de 110 kWh con carga ultrarrápida y espacio para siete pasajeros.
«No somos premium, pero damos un salto de calidad»
Hyundai insiste en que no busca competir directamente con BMW o Mercedes, pero el Ioniq 9 refleja una ambición clara: «Elevar la percepción de marca». Con 5,06 metros de largo y un diseño «pixelado», destaca por su plataforma de 800V y carga en 24 minutos (del 10% al 80%).
Tecnología y rendimiento
Incluye 15 sensores (2 LiDAR), estacionamiento autónomo y asistente de cambio de carril. En pruebas reales, registró 22 kWh/100 km, ofreciendo 450-500 km de autonomía. Las versiones van desde 69.990 euros (tracción trasera) hasta 87.100 euros (435 CV).
Enfoque familiar y nicho
Prioriza el confort con asientos relax o en contramarcha y maletero de 1.000 litros. Su público objetivo: «Familias que viven fuera de ciudades y viajan frecuentemente».
La batalla por reinventarse
Hyundai/Kia usan la electrificación para redefinir su posicionamiento, alejándose de las generalistas. El Ioniq 9 sigue la estrategia del Kia EV9, aunque «sin llegar a los estándares de lujo alemán» en materiales.
Más que ventas, una declaración de intenciones
El modelo busca mostrar el potencial tecnológico de la marca, incluso con un mercado europeo limitado. Su impacto real se medirá en cómo influye en la percepción de los futuros eléctricos de Hyundai.