Google alerta de terremoto en Andalucía antes que Protección Civil

El sistema ShakeAlert de Google notificó a usuarios Android sobre un terremoto de 5,5 grados en Almería antes que el sistema oficial ES-Alert.
xataka.com

Google alerta de terremoto en Andalucía y Levante antes que Protección Civil

Miles de usuarios Android recibieron notificaciones del seísmo de 5,5 grados. El sistema ShakeAlert de Google detectó el temblor mediante sensores de los móviles, mientras el sistema oficial ES-Alert no emitió aviso. El terremoto ocurrió a las 7:13 horas frente a las costas de Almería.

«Los teléfonos actuaron como sismógrafos»

El terremoto, localizado a 2 km de profundidad en el Cabo de Palos, afectó a Almería, Granada, Jaén y Murcia. Según el IGN, las réplicas alcanzaron magnitudes de 3,4 y 2,7. «No se han reportado daños graves», confirmó el 112. Sin embargo, los dispositivos Android emitieron alertas predictivas mediante el acelerómetro integrado, enviando datos a los servidores de Google.

El funcionamiento de ShakeAlert

Fuera de EE.UU., donde Google usa sensores físicos, el sistema se basa en los móviles de usuarios. Al detectar vibraciones compatibles con un seísmo, los dispositivos envían señales al servidor. Si se confirma la actividad sísmica, se notifica en dos niveles: alarmas sonoras para terremotos superiores a 4,5 MMI o notificaciones informativas para los menores, como el ocurrido hoy.

¿Por qué no saltó ES-Alert?

El sistema español, gestionado por Protección Civil y el IGN, requiere una valoración oficial previa para activarse. Usa Cell Broadcast (sin necesidad de internet), pero «solo emite alertas si las autoridades lo deciden». Google, en cambio, envía notificaciones push sin vulnerar la ley, al considerarse información privada, no oficial.

El marco legal

La Ley 17/2015 reserva las alertas oficiales a organismos públicos, pero permite que empresas privadas informen a sus usuarios. Google no sustituye a ES-Alert, pero su rapidez plantea debates sobre la eficacia de los sistemas estatales en emergencias.

Un precedente tecnológico

España implementó ES-Alert en 2022 tras eventos como los incendios de Tarragona. Sin embargo, la red de 2.000 millones de dispositivos Android ofrece cobertura global inmediata, aunque dependiente de conexión a internet y permisos del usuario.

Alertas que llegan antes… pero no son oficiales

El episodio evidencia la capacidad predictiva de la tecnología privada, pero también la desconexión con los protocolos públicos. Mientras Google prioriza la velocidad, las autoridades deben validar la gravedad antes de actuar.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital