Sarampión alcanza 119 casos en Bolivia, 98 en Santa Cruz
El 82% de los contagios se concentra en Santa Cruz, según el viceministro Max Enríquez. El brote afecta ya a 25 municipios, con casos en seis departamentos más. Autoridades mantienen bloqueos vacunales y analizan medidas educativas.
«La contención está dando resultados, pero no bajamos la guardia»
El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó que 98 de los 119 casos corresponden a Santa Cruz, mientras La Paz reporta 10 contagios. Oruro y Pando tienen un caso cada uno, Beni registra tres, Chuquisaca dos y Potosí cuatro. «La mayoría de pacientes está estable», precisó.
Acciones inmediatas y próximos pasos
Las autoridades continuarán con bloqueos vacunales y rastreo de contactos. Enríquez destacó que «el ritmo de contagio se ha ralentizado», pero advirtió que este miércoles evaluarán el comportamiento del brote. El Ministerio de Educación estudia medidas como ampliar vacaciones o implementar clases a distancia.
Un virus que no entiende de fronteras
El sarampión, enfermedad altamente contagiosa que provoca erupciones cutáneas y fiebre, resurge en Bolivia tras años bajo control. Los 25 municipios afectados reflejan su rápida propagación, pese a las campañas de vacunación previas.
La próxima semana será clave
La reunión del miércoles definirá estrategias sanitarias y educativas. El foco sigue en Santa Cruz, epicentro del brote, mientras se monitorea la evolución en otros departamentos.