Santa Cruz registra calidad del aire ‘regular’ con índice de 52

El Índice de Calidad del Aire en Santa Cruz marcó 52, considerado 'regular'. Afecta a grupos sensibles durante actividad física prolongada al aire libre.
El Deber

Santa Cruz registra calidad del aire «regular» con índice de 52

El ICA alcanzó niveles aceptables pero con riesgo para grupos sensibles. La Alcaldía cruceña atribuye el dato a la temporada seca y acumulación de partículas. Vigilancia permanente por alerta amarilla de incendios.

«Condiciones aceptables con precauciones»

La Dirección General de Medio Ambiente de Santa Cruz informó que el Índice de Calidad del Aire (ICA) marcó 52 este 14 de julio, dentro del rango «regular» (51-100). «La mayoría de la población no experimentará efectos negativos», precisaron, aunque personas sensibles al polvo podrían tener molestias leves con actividad física prolongada al aire libre.

Origen del fenómeno

Diego Rojas, jefe de Contaminación Hídrica y Atmosférica, explicó que la temporada seca y condiciones meteorológicas favorecen la acumulación de material particulado y gases. «No hay afectación directa por incendios forestales, principal amenaza histórica», aclaró, descartando focos cerca de la ciudad o el departamento.

Monitoreo activo

La Alcaldía mantendrá vigilancia ante la alerta amarilla por riesgo de incendios emitida por la Gobernación. No se han reportado chaqueos (quemas controladas) en zonas aledañas, pero las autoridades insisten en prevenir acumulación de contaminantes.

Un aire que ya conocemos

Santa Cruz enfrenta periódicamente deterioro en su ICA durante la temporada seca (mayo-octubre), agravado históricamente por incendios forestales. En 2025, aunque sin focos activos, la combinación de sequía y polvo en suspensión explica el valor actual.

Sin alarma, pero con atención

El informe municipal subraya que la situación no representa peligro generalizado, pero refuerza protocolos para grupos vulnerables. La evolución dependerá de factores climáticos y la posible aparición de incendios.