Robos de cables dejan a oscuras el Parque Urbano de Santa Cruz
30 robos en el alumbrado público afectan la seguridad y recreación nocturna. Bandas organizadas sustraen cables, causando pérdidas de más de Bs 1,2 millones. La Alcaldía pide colaboración ciudadana para frenar los delitos.
«Un parque que baila entre sombras»
Entre el primer y segundo anillo, el Parque Urbano, de 20 hectáreas, es un punto clave para deportistas y familias. Desde hace días, la falta de iluminación por robos de cables ha reducido su uso nocturno. «Los niños en vacaciones no pueden disfrutarlo», reclama Clementina Carrasco, vecina del Plan Tres Mil.
Impacto en la ciudadanía
Corredores y ciclistas usan linternas para moverse, mientras grupos de baile cancelan ensayos. La afluencia nocturna ha caído, especialmente tras las 19:00, por temor a la inseguridad. «Los parques infantiles están sin luz», denuncian vecinos.
Modus operandi de las bandas
Los delincuentes usaban uniformes falsos de funcionarios y derribaban pilastras reforzadas con cemento usando vehículos. La Alcaldía confirmó que los autores conocen el tendido eléctrico, pues evadieron medidas de seguridad.
«Un circuito de pérdidas y caos»
Los robos no solo afectan al parque: 30 casos adicionales han dañado semáforos, generando pérdidas de Bs 555.000 y trastornos viales. El subalcalde Rolando López mostró imágenes de los capturados in fraganti.
Cuando la oscuridad no es descanso
El Parque Urbano es tradicionalmente un espacio de recreación familiar, especialmente en vacaciones invernales. Los robos de cables, recurrentes en los últimos años, han escalado con tácticas más audaces, según la Alcaldía.
Luces y sombras por resolver
La reposición del cableado y mayor vigilancia son las demandas urgentes. La Alcaldía insta a reportar delitos al 800-1257000, mientras vecinos exigen el retorno de guardias municipales nocturnos.