| | |

Olivia Schneider desafía estereotipos del este alemán

La influencer y activista Olivia Schneider muestra la diversidad del este de Alemania a través de redes sociales y su trabajo social, combatiendo narrativas extremistas.
DIE ZEIT

Olivia Schneider combate estereotipos sobre el este de Alemania

La influencer y activista muestra la diversidad de su región en redes sociales. Con su contenido en Instagram y su trabajo social, desafía la narrativa dominante sobre el este alemán. Su enfoque mezcla cultura, política y vida cotidiana.

«No dejar que la identidad la definan los extremismos»

Olivia Schneider, de 29 años, se hizo conocida en 2023 con su vídeo ‘La Ostdeutsche Vita’, donde retrata escenas cotidianas del este de Alemania. Su cuenta @tumvlt combina humor, nostalgia y activismo, desde recetas tradicionales hasta protestas antifascistas. «Quiero mostrar que hay más voces aquí», explica.

Arte y activismo contra el auge de la ultraderecha

Durante sus estudios en Dresden, Olivia cofundó el colectivo Polizeiklasse Dresden, que usaba el arte para criticar leyes policiales y el clima político en Sajonia. «Nos fortalecimos mutuamente», afirma. Más tarde, investigó el desempleo en la región para su tesis, un trabajo que casi abandona por su carga emocional.

El este en todas sus facetas

Ahora como trabajadora social, Olivia documenta las contradicciones de su tierra: desde paisajes naturales hasta consignas xenófobas en transporte público. Destaca la importancia de «no ocultar los problemas, pero tampoco reducir el este a ellos».

Entre la sächsische Schweiz y la política

El este alemán arrastra una imagen polarizada desde la reunificación, marcada por estereotipos y tensiones políticas. Olivia creció en esta región, donde la AfD tiene fuerte arraigo, pero también existe una escena cultural y activista vibrante.

Una ventana a lo que los algoritmos no muestran

Su labor visibiliza una realidad compleja, lejos de simplificaciones. El podcast donde participó, producido por DIE ZEIT, amplifica este mensaje mientras ella sigue compartiendo sus «tips» para descubrir el este más allá de los tópicos.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen