Frente frío moderado llegará a Santa Cruz el 16 de julio

Un frente frío moderado llegará a Santa Cruz el 16 de julio, con temperaturas que descenderán hasta 3°C en los Valles cruceños, según el experto Luis Alberto Alpire.
El Deber

Frente frío moderado llegará a Santa Cruz el miércoles 16 de julio

Las temperaturas descenderán hasta 3°C en los Valles cruceños. El fenómeno climático incluirá vientos fuertes y lluvias débiles, según el experto Luis Alberto Alpire. Se prevén variaciones térmicas en todo el departamento durante la semana.

«Semana de contrastes: calor intenso antes del descenso»

El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como ‘El Señor del Clima’, detalló que el frente frío ingresará entre la tarde y noche del miércoles 16. Antes, el martes 15 predominarán altas temperaturas con vientos del norte que superarán los 60 km/h en algunas zonas. Los Valles serán la región más afectada por el frío, mientras que la Chiquitania registrará hasta 33°C.

Pronóstico por zonas

En la provincia Andrés Ibáñez y el Norte Integrado, las mínimas serán de 13°C y las máximas de 29°C. En Cordillera, los termómetros oscilarán entre 7°C y 32°C, con ráfagas intensas en Cabezas y Charagua. La Chiquitania mantendrá un clima cálido, con temperaturas entre 11°C y 33°C, especialmente en las provincias Chiquitos y Ñuflo de Chávez.

De la manga corta a la chompa

Santa Cruz enfrenta habitualmente cambios bruscos de temperatura en julio, mes en el que suelen ingresar frentes fríos moderados desde el sur. Estos fenómenos alternan con períodos de calor intenso debido a los vientos del norte, típicos de la temporada seca en el oriente boliviano.

Preparados para el termómetro loco

El frente frío impactará principalmente en actividades agrícolas y desplazamientos urbanos, especialmente en zonas rurales con vientos fuertes. Los ciudadanos deberán adaptarse a las variaciones térmicas, que oscilarán entre 3°C y 33°C en menos de 48 horas.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira