| | |

Fallece Georgette de Camacho, destacada escritora boliviana

La Academia Boliviana de la Lengua lamenta el fallecimiento de Georgette de Camacho, poeta y crítica de dictaduras, a los 85 años.
Opinión Bolivia

Academia Boliviana de la Lengua lamenta muerte de escritora Georgette de Camacho

La autora cochabambina falleció este domingo a los 85 años. Destacó como poeta, ensayista y crítica de las dictaduras. Ocupaba la silla «L» de la institución desde 1990.

«Una voz encantada de la literatura boliviana»

Georgette Canedo Quiroga (viuda de Camacho) publicó obras en poesía, narrativa y ensayo, como *¿Creéis en fantasmas?* (1989) o *Tan solo en su agonía…* (2010), novela que critica las dictaduras militares. La Academia Boliviana de la Lengua destacó su trayectoria «multidisciplinar» y su formación en universidades de Perú, Bolivia y EEUU.

Reconocimientos internacionales

Recibió el premio UNICEF a Personalidad del Año en 1997 (Nueva York) y el galardón al mérito literario de la Academia Internacional de Cultura Brasilense en 2005. «Su obra trasciende géneros y fronteras», señaló la institución boliviana.

De Cochabamba al mundo

Nacida en 1940, estudió literatura comparada e historia del arte en la Universidad de Nueva York. Casada con el diplomático Edgar Camacho Omiste, dejó tres hijos: Georgina, Mónica y Juan Sebastián.

Letras contra el silencio

Su obra combinó la crítica social con un estilo lírico, destacando títulos como *El color, la luz, el oro* (1996) o *Casilda ya no vuelve* (2011). Fue pionera en abordar temas históricos desde la ficción.

Adiós a una «desleída» inolvidable

Su legado literario, marcado por la diversidad temática y el compromiso social, consolida su lugar en la cultura boliviana. La Academia no anunció aún actos conmemorativos.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título