Academia Boliviana de la Lengua lamenta muerte de escritora Georgette de Camacho
La autora cochabambina falleció este domingo a los 85 años. Destacó como poeta, ensayista y crítica de las dictaduras. Ocupaba la silla «L» de la institución desde 1990.
«Una voz encantada de la literatura boliviana»
Georgette Canedo Quiroga (viuda de Camacho) publicó obras en poesía, narrativa y ensayo, como *¿Creéis en fantasmas?* (1989) o *Tan solo en su agonía…* (2010), novela que critica las dictaduras militares. La Academia Boliviana de la Lengua destacó su trayectoria «multidisciplinar» y su formación en universidades de Perú, Bolivia y EEUU.
Reconocimientos internacionales
Recibió el premio UNICEF a Personalidad del Año en 1997 (Nueva York) y el galardón al mérito literario de la Academia Internacional de Cultura Brasilense en 2005. «Su obra trasciende géneros y fronteras», señaló la institución boliviana.
De Cochabamba al mundo
Nacida en 1940, estudió literatura comparada e historia del arte en la Universidad de Nueva York. Casada con el diplomático Edgar Camacho Omiste, dejó tres hijos: Georgina, Mónica y Juan Sebastián.
Letras contra el silencio
Su obra combinó la crítica social con un estilo lírico, destacando títulos como *El color, la luz, el oro* (1996) o *Casilda ya no vuelve* (2011). Fue pionera en abordar temas históricos desde la ficción.
Adiós a una «desleída» inolvidable
Su legado literario, marcado por la diversidad temática y el compromiso social, consolida su lugar en la cultura boliviana. La Academia no anunció aún actos conmemorativos.