Veneno de lagarto inspira fármacos contra diabetes y obesidad

El veneno del monstruo de Gila, un reptil del desierto, contiene moléculas clave para fármacos como Ozempic, que regulan el azúcar y el apetito. Su hábitat está amenazado.
xataka.com

Veneno de lagarto inspira fármacos contra diabetes y obesidad

El monstruo de Gila, un reptil del desierto, es clave en medicamentos como Ozempic. Su veneno contiene moléculas similares a una hormona humana que regula el azúcar y el apetito. Investigadores descubrieron su potencial en los años 80, pero ahora su hábitat está amenazado.

De la madriguera al laboratorio

El Heloderma suspectum, conocido como monstruo de Gila, pasa el 98% de su vida bajo tierra y solo come seis veces al año. En 1980, el gastroenterólogo Jean-Pierre Raufman y el químico John Pisano estudiaron su veneno, descubriendo dos moléculas (exendin-3 y exendin-4) que actúan como la hormona GLP-1 humana.

Revolución farmacéutica

El endocrinólogo John Eng aisló las moléculas, dando lugar a fármacos como Byetta para diabetes y, posteriormente, a Ozempic, Wegovy y Mounjaro. Estos medicamentos prolongan la sensación de saciedad y regulan la insulina gracias a una modificación química que aumenta su duración en el cuerpo.

Un futuro incierto para el reptil

Según estudios, el cambio climático podría extinguir al monstruo de Gila para 2070. La fragmentación del desierto y el calentamiento reducen su hábitat en zonas como el Mojave, limitando su supervivencia pese a su importancia médica.

Venenos que salvan vidas

El caso no es aislado: el captopril para la hipertensión se derivó del veneno de la serpiente Bothrops jararaca. Hoy, investigadores como Zoltan Takacs catalogan toxinas animales para futuros tratamientos, demostrando que la naturaleza sigue siendo una fuente clave de avances médicos.

Bajo la arena yace el progreso

El monstruo de Gila simboliza el equilibrio entre innovación y conservación. Mientras su veneno revoluciona la medicina, su existencia en la naturaleza se vuelve más vulnerable, planteando desafíos éticos y ambientales para la ciencia.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible