Gobernación impulsa cultivo de olivo en Cochabamba

Proyecto busca fomentar producción local de aceite y aceitunas, con beneficios ambientales y para la salud. Ya se produjeron 2.000 plantines.
Opinión Bolivia

Gobernación impulsa cultivo de olivo para salud y medio ambiente

2.000 plantines ya producidos en Cochabamba. El proyecto busca fomentar el aceite y aceitunas locales, actualmente de alto costo. Las plantas madre están en Tolata y el cultivo se realiza en el Parque Nacional Tunari (PNT).

«Del vivero a la mesa: la ruta del olivo boliviano»

La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación, liderada por Dora Claros, confirmó que desde 2024 se realizan pruebas piloto con plantas madre de Tolata. «Ya distribuimos plantines en el Valle Alto y Cono Sur», declaró. El proceso incluye poda, hormonas para raíces y desinfectantes contra hongos.

Beneficios duales

Claros destacó que el olivo purifica el aire, protege suelos y atrae fauna, mientras que su fruto tiene «propiedades antioxidantes y anticancerígenas». El productor Luis Salazar detalló que los plantines tardan 12 meses en crecer y 4 años en dar frutos, con meta final de producir aceite y aceitunas de mesa.

Tierra fértil para alianzas

El proyecto es una colaboración público-privada que busca escalar la producción y mejorar el acceso a estos productos, hoy caros en el mercado. «Cochabamba será un departamento olivícola», coincidieron Claros y Salazar.

Raíces en el PNT

El vivero del Parque Nacional Tunari (PNT) es clave para el cultivo inicial. Las zonas priorizadas tienen suelos aptos, y se capacitará a productores en cuidado y cosecha.

Un futuro más verde y saludable

La iniciativa combate dos desafíos: la degradación ambiental y los altos costos de productos saludables. Su éxito dependerá de la adopción por parte de los agricultores y la demanda local.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.