YPFB advierte que créditos no resolverán escasez de combustible
Los desembolsos serán demasiado lentos para solucionar la crisis actual. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, confirmó que no puede garantizar el abastecimiento este año. La situación depende de recursos asignados por el Ministerio de Economía y el BCB.
«Los créditos ya no son la solución»
Dorgathen explicó que los préstamos internacionales en trámite en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no evitarán la escasez inmediata. «Entre la aprobación y el desembolso real, las divisas no llegarán a tiempo», afirmó. Insistió en buscar soluciones estructurales para reducir la dependencia de divisas extranjeras.
Falta de garantías financieras
El titular de YPFB reiteró que no puede asegurar el abastecimiento sin recursos del Ministerio de Economía y el BCB. «Necesitamos garantías de que tendremos fondos», señaló. El gobierno atribuía antes el problema al retraso en la aprobación de créditos.
Acopio agrava la situación
Dorgathen identificó el almacenamiento por parte de agroindustriales y mineras como otro factor crítico. Empresas acumulan entre 2.000 y 4.000 litros de diésel, mientras transportistas guardan hasta 200 litros. En gasolina, el acopio llega a 40 litros por vehículo.
Un problema arrastrado
El gobierno de Luis Arce había culpado a la ALP por el estancamiento de créditos externos, incluso formando una comisión conjunta para agilizarlos. YPFB insiste ahora en que el enfoque debe cambiar hacia soluciones de largo plazo.
Un futuro incierto en las estaciones
La escasez continuará mientras no se aseguren recursos o se implementen medidas estructurales. Las declaraciones de YPFB reflejan una crisis que trasciende la aprobación de préstamos, impactando a ciudadanos y sectores productivos.