YPFB alerta crisis energética por paralización exploración

Bolivia podría enfrentar desabastecimiento de gas desde 2028 si se interrumpen proyectos estatales de exploración, según YPFB.
El Deber

YPFB alerta de crisis energética si se paraliza exploración estatal

Bolivia podría enfrentar desabastecimiento de gas desde 2028, según el presidente de la petrolera estatal. La advertencia surge ante propuestas de privatización de sectores estratégicos por parte de la oposición.

«Sin exploración propia, el gas se agotará»

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, afirmó que interrumpir los proyectos actuales de exploración e industrialización generaría un «escenario crítico». Los efectos más graves se sentirían entre 2030 y 2031, especialmente si se frena la diversificación energética con biodiésel. «Si se entrega todo a transnacionales, habrá problemas en la provisión», declaró en Bolivia TV.

Propuestas opositoras bajo la lupa

La advertencia responde a planteamientos de figuras como Jorge Quiroga o Samuel Doria Medina, que proponen privatizar áreas estratégicas como hidrocarburos. Dorgathen defendió la política actual, destacando el megacampo Mayaya X1 (con potencial de 6 TCF) y plantas de biodiésel en Santa Cruz y El Alto.

Estudios previos ya lo anticipaban

La Fundación Jubileo y BancTrust & Co. alertaron desde 2023 sobre la caída de producción y el aumento del consumo interno. Un informe reciente señala que Bolivia podría convertirse en importador neto de gas «a finales de la década». Argentina ya dejó de comprar gas boliviano en 2024, y Brasil busca alternativas.

Un modelo energético en la cuerda floja

Bolivia depende históricamente de los hidrocarburos, que representan el 80% de sus exportaciones. La nacionalización en 2006 impulsó la inversión estatal, pero la falta de nuevos descubrimientos y el declive de campos existentes tensionan el modelo.

El futuro energético pende de decisiones políticas

La continuidad de los proyectos estatales definirá si Bolivia evita el desabastecimiento o depende de importaciones. YPFB insiste en que solo manteniendo la exploración y la industrialización propia se garantizará el suministro interno.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital